MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Senado pospone debate sobre movilidad jubilatoria en medio de controversia

Tras una acalorada discusión entre el oficialismo y la oposición, se decidió tratar el proyecto de ley en una próxima sesión. La votación generó polémica y cuestionamientos sobre el procedimiento.
04.07.2024 [+]

En una sesión marcada por la tensión y el desacuerdo, el Senado argentino optó por diferir el tratamiento de la ley de movilidad jubilatoria, un tema que ha cobrado gran relevancia en el actual contexto económico del país. La decisión se tomó luego de un extenso debate que puso de manifiesto las profundas diferencias entre el oficialismo y la oposición.

El conflicto se desató cuando Unión por la Patria (UP) intentó introducir en el orden del día el proyecto proveniente de la Cámara de Diputados, que busca modificar el sistema de actualización de las jubilaciones. Sin embargo, sus esfuerzos se vieron frustrados por la negativa de los bloques oficialistas y sus aliados.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Eduardo Vischi, jefe del bloque radical, se anticipó a la moción de UP y propuso que el tema fuera abordado en la próxima sesión, con o sin dictamen de comisión. Esta propuesta generó un intenso debate sobre los procedimientos parlamentarios y la interpretación del reglamento.

José Mayans, líder del interbloque de UP, insistió en la urgencia del tratamiento, argumentando que la situación de los jubilados es crítica. Señaló que la canasta básica para este sector supera los 300.000 pesos y que los aumentos propuestos, de aprobarse, no se harían efectivos hasta agosto o septiembre.

La discusión se centró en cuestiones técnicas sobre la votación y la interpretación de los resultados. Mientras el oficialismo sostenía que se había aprobado tratar el tema en la próxima sesión con dictamen, UP argumentaba que la moción había sido rechazada según lo mostrado en el tablero electrónico.

El debate se extendió por más de 40 minutos, con intervenciones de diversos senadores. Juan Carlos Romero, aliado del oficialismo, calificó de “irresponsable” la propuesta de UP de tratar el tema sobre tablas, alegando falta de elementos para un debate informado. Por su parte, Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza, aseguró que se trabajará rápidamente en comisión para construir un consenso.

Puede Interesarte:

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La sesión también estuvo marcada por cruces verbales y acusaciones mutuas. Vischi rechazó ser calificado como “ultraoficialista” por Mayans, afirmando: “Nosotros no somos oficialismo; somos antikirchneristas”. Este intercambio reflejó la polarización que persiste en la cámara alta.

Alfredo De Angeli, del PRO, intervino para defender la necesidad de un debate exhaustivo, recordando experiencias pasadas: “No somos una escribanía, yo ya viví una escribanía. Mayans tiene historia y tiene picardía...”

Finalmente, a pesar de las protestas de UP, se mantuvo la decisión de tratar el proyecto en una próxima sesión, con dictamen de comisión. Esta resolución deja en suspenso una medida que podría tener un impacto significativo en los ingresos de millones de jubilados argentinos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.