MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se duplico cantidad de trabajadores en blanco en cinco meses

La campaña de inducción al blanqueo del personal doméstico impulsada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) permitió duplicar en los últimos cinco meses la cantidad de trabajadores de este rubro que ingresaron al sistema.
23.06.2006 [+]

Además, desde enero de 2005, fecha de lanzamiento del régimen de regularización, se triplicó el número de empleados que tienen blanqueada su situación laboral, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda.
“En la actualidad hay 150 mil empleadas domésticas que están en blanco, la mitad de las cuales consiguieron regularizar su situación en los últimos cinco meses, a partir de que los aportes hechos por sus empleadores pudieron ser descontados de Ganancias”, indicó la fuente.
Hasta el inicio del programa de regularización, un año y medio atrás, “sólo había 50 mil empleadas en blanco, con derecho a una obra social y una jubilación”, añadió el informante.
“De los 100 mil trabajadores blanqueados desde enero de 2005, el 75 por ciento de los casos se concretaron este año”, explicó la fuente.
La posibilidad de la deducción en ganancias “fue un incentivo muy grande”, señaló el informante, quien destacó que la AFIP “está muy satisfecha” por los resultados obtenidos, ya que “venimos de años en dónde la cifra de trabajadores domésticos se encontraba en una meseta”.
En cuanto a la campaña de promoción de los últimos meses, recordó que se lanzaron “camionetas con promotoras en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Bariloche y en los últimos tres meses logramos 350 mil contactos”.
Dentro del rubro trabajadores domésticos se encuentran quienes realizan actividades de mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de compañía, mayordomos, institutrices, nurses o gobernantas; siempre y cuando trabajen para un mismo dador de trabajo, como mínimo 6 horas semanales.
Por un importe mensual de 59,44 pesos, entre aportes y contribuciones, el trabajador doméstico puede elegir entre más de 200 obras sociales y también accede a un futuro beneficio previsional.
El trabajador se asegura su cobertura médica desde el mismo día que hace el primer pago a la seguridad social, accediendo así a los servicios incluidos en el Programa Médico Obligatorio.
El régimen contempla, además, una tabla de cotizaciones en dónde figuran los montos que se deben pagar, según la cantidad de horas semanales trabajadas por el personal de servicio doméstico.
Si una persona trabaja en varias casas puede sumar los montos de los aportes y contribuciones de cada lugar y así alcanzar los 59,44 pesos.
El trabajador debe tener número de CUIL (Código Unico de Identificación Laboral), que se obtiene en el acto, con el Documento Nacional de Identidad, en cualquier oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
También los empleados de servicio doméstico extranjeros que no posean DNI pueden obtener un CUIL provisorio en ANSES, con el certificado extendido por la Dirección Nacional de Migraciones.
Para abonar los aportes mensuales hay que utilizar el volante de pago Formulario 102 (Nuevo Modelo) de la AFIP, que está disponible en las agencias del organismo recaudador y en la página web del organismo (www.afip.gov.ar).
El Formulario mencionado fue reformulado para que sirva además como recibo de cobro del personal de servicio doméstico -quien firma el volante-; y comprobante para el dador de trabajo -quien entrega el duplicado del volante al trabajador doméstico-.
El dador de trabajo deberá conservar los tiques (original y fotocopia) del pago mensual de los aportes y contribuciones y el recibo que acredite el importe abonado en concepto de retribución mensual al trabajador del servicio doméstico.
En cuanto a la deducción del Impuesto a las Ganancias, los que ya tienen registrado a su empleado y presentan su declaración jurada anualmente, pueden deducir hasta 4.020 pesos por el período fiscal 2005, mientras que a partir del período 2006, el límite será de 6.000 pesos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Pollacchi cuestionó el armado provincial y aseguró que LLA puede ganar en octubre

Mercedes celebra la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero con gran marco de público y repercusión nacional

Mercedes lanza el programa “Entramados” para prevenir el delito y acompañar a los adolescentes

La ciudad homenajeó a los maestros en un emotivo acto frente al busto de Sarmiento

Alarma en Mercedes por un alumno que llevó una réplica de arma de fuego al colegio

El clima acompañará a la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Milei vetó el financiamiento universitario y anticipa rechazos al Garrahan y a la ley de ATN

Una alumna de 14 años se atrincheró con un arma y exige la presencia de una docente

Se entregó la alumna que se atrincheró armada en una escuela de Mendoza

La policía de Kicillof censura al periodismo mercedino y este reacciona

La inflación de agosto fue del 1,9% y quedó por debajo de las proyecciones del mercado

Argentinos expulsados de Estados Unidos llegan en un vuelo a Ezeiza esta semana

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.