MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se conocen los requisitos para solicitar el crédito a tasa cero

El Gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial un detalle de los requisitos que deben cumplir los monotributistas para poder tramitar el crédito a tasa cero, aunque no especificó todavía a partir de qué momento podrán solicitarse ni tampoco cuáles son las condiciones para los trabajadores autónomos.
22.04.2020 [+]

Las condiciones que deben cumplir los monotributistas fue publicada en el anexo de la decisión administrativa 591/2020:

1- Lo pueden solicitar personas que estén registradas en todas las categorías del monotributo, pero que no hayan recibido el Ingreso Familiar de Emergencia. Según fuentes gubernamentales, se tendrá en cuenta el análisis individual y no si el grupo familiar recibió algún beneficio.

2- Si el 70% de los ingresos provienen de facturas emitidas al sector público (nacional, provincial o municipal), queda excluido.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

3- No percibir una jubilación o tener trabajo en relación de dependencia.

4- Tiene que registrar una caída de la facturación entre el 12 de marzo y el 12 de abril. Para poder solicitarlo, tiene que haber facturado menos del promedio mensual de la categoría anterior a la que está inscripto.

5- Tal como adelantó C5N el lunes después de la conferencia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, las personas que lo soliciten no podrán acceder al mercado de cambios.

¿Qué monto se puede solicitar?

El Decreto 376/2020 especificó que se puede tramitar por “una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría” con un “límite de $150.000 pesos”.

Además, el crédito se deposita en tres cuotas iguales en la tarjeta de crédito del contribuyente, con un tope de $50.000 en el mes.

¿Cómo se accede al crédito?

A través de la web de AFIP, la persona será informada si categoriza para tramitar el crédito. Si le interesa tramitarlo, tiene que informar que acepta. Si no le interesa, pued.

Puede Interesarte:

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Si acepta, AFIP solicitará el CBU al que está asociada la tarjeta de crédito.

¿Tengo que pagar el monotributo mientras se me depositen las cuotas del crédito?

Según informaron fuentes oficiales, además del monto del crédito, con cada cuota se depositará un monto equivalente a lo que paga mensualmente la persona y eso será descontado automáticamente por el banco para destinarlo a AFIP.

¿Para qué se puede utilizar el monto del crédito?

El objetivo, según fuentes oficiales, es que todo el crédito se destine al consumo.

¿El banco puede descontar parte del crédito si tengo una deuda con la tarjeta de crédito?

No, fuentes oficiales informaron que no podrán disponer del dinero del crédito a menos que la persona autorice expresamente que parte del dinero se puede utilizar para cancelar alguna deuda.

¿Cuánto debería haber caída la facturación para poder solicitarlo?

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Según el detalle de la normativa, tiene que estar por debajo del promedio mensual de facturación de la categoría anterior.

Para calcularlo, hay que chequear cuál es el límite de facturación de la categoría anterior y dividirlo por 12 meses. Si lo facturado entre el 12 de marzo y el 12 de abril es menor a ese monto, está habilitado para solicitarlo.

Fuentes gubernamentales información que respecto de la categoría A no se definió aún cuál es el monto a partir del cual se considera una caída de la recaudación, pero que “la gran mayoría” de estos contribuyentes accedieron al #IFE (por lo que quedarían excluidos para pedir el crédito).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.