MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

RODRÍGUEZ SAÁ: “QUEREMOS VOLVER A SER ELGRANERO DEL MUNDO SIGLO XXI”

En el marco de la campaña de su precandidatura a presidente de la nación, con miras a las internas justicialistas, Adolfo Rodríguez Saá visitó la localidad de General Lamadrid, donde escuchó los reclamos de la comunidad y de productores agropecuarios de la comarca
07.11.2002 [+]

Más tarde, se reunió con dirigentes de la sexta sección electoral del Movimiento Nacional y Popular (MNyP) que lidera, para trazar las estrategias en la región.

Rodríguez Saá llegó en una avioneta particular al aeroclub de Lamadrid acompañado de Melchor Posse, precandidato a vicepresidente, compañero de formula.

El puntano fue recibido por Aldo Rico, intendente de San Miguel y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y, Juan Carlos Pellita, intendente local y coordinador del MNyP en la sexta sección.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

El candidato peronista, tal su costumbre, escuchó los reclamos de una importante cantidad de público que concurrió al recinto del Honorable Concejo Deliberante municipal a considerar la propuesta de este movimiento.

El mensaje del dirigente, apuntó de manera concreta, a estimular el esfuerzo sobre la superación de la crisis y la recuperación de la Argentina refundándola y, combatiendo a fondo la corrupción; fundamentalmente, sus palabras, se orientaron a destacar el importante rol que le cupe al campo en las localidades del interior provincial.

“Queremos volver a ser el granero del mundo siglo XXI”, señaló. Para agregar que “hay que generar trabajo, porque la producción es lo emblemático de la Argentina”.

Entre otros conceptos, Rodríguez Saá, subrayó la necesidad de respetar los derechos del ciudadano, y volvió a acometer contra la administración de Duhalde cuando dijo que “nos distraen todas las semanas con que se firma lo del F.M.I., y todas las semanas nos terminan explicando porque no se llegó a un acuerdo. Como si firmar o no firmar cambiara en algo las cosas”, reflexionó.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Por su parte, el candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires, Aldo Rico, indicó que se debe “fortalecer a la familia y la escuela para recuperar la dignidad del individuo”, manifestándose totalmente en contra de la “colimba educativa” impulsada por Felipe Sola.

El líder el MNyP fue consultado acerca de cómo solucionaría el problema de la macrocefalia que se ha generado en Capital y Gran Buenos Aires, hecho que le ha quitado desarrollo al interior del país. Sobre este tema, Rodríguez Saá se inclinó por una idea que contemplaría una Ley de desarrollo económico para la Republica Argentina, establecida por sectores en distintos puntos del país, que favorezca la inversión y la producción.

Finalmente sobre las inundaciones en la provincia, aseguró que de ser gobierno, será tema número uno en su agenda, ilustrando en este sentido con el siguiente dato: “Hay que hacer un plan hídrico serio, las áreas inundadas significan U$S 1.500 millones que La Argentina no recibe

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.