MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Precauciones al salir de casa para hacer las compras

La crisis del COVID 19 nos obliga a extremar la precaución cuando salimos de casa, no solo para evitar contagiarnos, sino también y sobre todo para evitar contagiar a los demás.
14.04.2020 [+]

Por Mariano Silvera de Bromatología Mercedes.

En actos tan cotidianos como hacer las compras en el súper, hay algunas prácticas de las que no somos conscientes y que pueden poner en peligro nuestra salud y la de las personas que nos rodean.

Es algo de lo que me di cuenta y me generó cierta impotencia y de ahí que observé muchos de estos errores cuando yo mismo realizaba las compras entendiendo que es “porque no lo tenemos interiorizado y no somos conscientes”, y advirtiendo que es importante que “reflexionemos sobre estos hábitos cada vez que vamos al súper”, teniendo en cuenta que nuestro mayor miedo no debe ser contagiarnos “sino que nosotros contagiemos”, porque podemos ser portadores asintomáticos.

Puede Interesarte:

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

Repasamos qué son todas esas pequeñas cosas en las que cuales tenemos que detenernos a pensar cada vez que vayamos a hacer las compras:

1 - No te toques la cara, 2 no te toques la cara, 3 no te toques la cara.

Es la recomendación más importante de todas y la que debemos tener siempre presente cuando salimos de casa. El coronavirus se transmite sobre todo a través de las gotas respiratorias que se propagan cuando una persona infectada tose, estornuda o exhala.

Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Por eso durante todo el proceso de compra debemos evitar tocarnos la cara con las manos, y en cuanto lleguemos a casa hay que lavárselas correctamente con agua y jabón o con solución 70/30 de alcohol y agua.

2) Utilización del celular

Puede Interesarte:

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

Muchas veces aprovechamos a mirar, a hacer la compra para enviar en whatssap. O de consultar y asegurarnos de que no nos falte nada. No hay problema en llevar el CELU, pero que es importante saber “que es uno de los focos de transmisión”.

De esta forma, si tocamos el celu con los guantes, ya quedarían las manos expuestas como si no los lleváramos. Otra práctica que podemos ver de forma habitual es la de bajarse el barbijo para hablar por teléfono.

Recordá que no podemos tocar el barbijo por la zona central, sino que hay que quitársela por las gomas y “taparse la nariz y la boca con ella” cuando la llevamos. Al final, si nos tocamos el barbijo para hablar con el celu y tocamos el teléfono con los guantes y las manos, todas las precauciones que hemos tomado quedan inutilizadas.

Del mismo modo, si estamos hablando con el celu cerca de los productos, exponemos estos y la zona que nos rodea las gotículas que propagan el virus. Además, como ya hemos recordado en otras ocasiones, es recomendable mantener el celu limpio y no compartirlo.

Puede Interesarte:

¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

3 - Tocarte el barbijo.

Las dudas sobre el uso del barbijo nos están trayendo muchas dudas durante esta crisis sanitaria. Aunque hasta el día de hoy, la OMS señala que no es necesario utilizar el barbijo si no estás enfermo, tienes síntomas como tos o tienes que cuidar a alguien que tiene el virus, la organización continúa revisando estas recomendaciones.

El problema es que a día de hoy no hay barbijos sanitarios para todo el mundo. Por esa razón se impulsa a utilizar cubre bocas o barbijos caseros Dejan claro que estas tienen “propósitos meramente higiénicos” y que no es un Equipo de Protección, ni tampoco un Producto Sanitario”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

25 años de MercedesYA. Un cuarto de siglo latiendo con la ciudad

Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.