MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

PATTI A FAVOR DE CREAR UN “SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO”

El Intendente de Escobar, Luis Patti, defendió la creación de un “Servicio Social Obligatorio”, al señalar que es una propuesta para “darle contención social a los jóvenes” y “ayudar a la gente”. En tanto Duhalde negó que se vaya a presentar el proyecto.
17.10.2002 [+]

Al respecto, el intendente de Escobar enfatizó que “la propuesta nuestra es para ayudar a la gente. Vamos a tener unos meses a los jóvenes para darles una contención social y para darle una atención sanitaria, que se encuentra en una situación terrible”.

Por otro lado, Patti señaló que presentaron un proyecto para reimplantar el servicio militar obligatorio, “nosotros lo presentamos hace tres meses. Cómo evolucionó, a nosotros no nos dijeron nada”, aseguró.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Asimismo, subrayó que “nosotros no encontramos la misma reacción contra las Fuerzas Armadas que había hace 7 o 10 años atrás”.

Sobre la polémica desatada, primero por el proyecto de “colimba educativa” y ahora por el de “servicio social obligatorio”, expresó que “el Ministerio de Educación debería intervenir si tienen menos de 18 años, pero nosotros estamos hablando de mayores de 18 años. Fíjese una cosa: cuánta gente aprendió un oficio en el servicio militar”, resaltó.

En declaraciones formuladas a Radio Mitre, Patti recalcó que “nosotros no le preguntamos a técnicos o a militares. Le preguntamos a la señora que está preocupada porque su hijo se va a la esquina a chupar cerveza. Ustedes no saben lo que es la realidad del Gran Buenos Aires”, aseguró en defensa del polémico proyecto.

El presidente Eduardo Duhalde, descartó de plano la posibilidad de establecer un “servicio social obligatorio” para jóvenes de 18 años, al señalar que “no es un proyecto viable” para concretar en “un gobierno de transición” como el suyo

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

De esta forma, Duhalde echó por tierra las versiones que señalaban como posible la implementación del proyecto de “servicio social obligatorio”, impulsado por el ministro de Defensa, José Horacio Jaunarena.

Por su parte, Jaunarena reveló que aún se está estudiando sobre la factibilidad de instaurar un “servicio social” que prestarían los jóvenes de 18 años, en forma obligatoria, para “recrear el sentido solidario”, y como forma de “contención” ante la grave crisis social y económica que se vive en el país.

Por último, el titular de la cartera de Defensa aclaró que “no es el servicio militar obligatorio”, a la vez que negó que se esté analizando la posibilidad de reinstaurar la conscripción. (Agencia NOVA)

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.