MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mal nutrición: se reunió la “Mesa Intersectorial y Comunitaria por la Seguridad Alimentaria”

Impulsados por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad se llevó a cabo la primera mesa de trabajo en búsqueda de crear una red de contención y acompañamiento a las familias que están siendo afectadas por el constante aumento de valores en los alimentos, perdiendo capacidad de adquisición y calidad.
26.02.2024 [+]

“Nuestra comunidad requiere hoy niveles de participación activa y de solidaridad que intenten generar una red que permita a las mercedinas y mercedinos alimentarse adecuadamente” afirma el documento central del trabajo iniciado.

La secretaria de desarrollo de la comunidad, Lic. Jorgelina Silva, comentó que “nos reunimos diferentes representantes de la ciudad, escuelas, comedores, el rector de la Universidad de Luján, la coordinadora de la carrera de ingeniería en alimentos, organizaciones sociales e integrantes del Gabinete municipal, con el objetivo era convocar a esta mesa intersectorial y comunitaria con el fin de pensar estrategias para poder trabajar sobre la seguridad alimentaria para que en Mercedes no haya mal nutrición” afirmó.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más adelante comentó que “lo hacemos en este momento porque hay dos factores importantes que nos condicionan como municipio para poder asistir en este contexto, uno es la inflación y la suba indiscriminada de precios que eso conlleva hoy por hoy, lo que hace muy dificultoso acceder a un alimento. Y dos -fundamentalmente- el repliegue del Estado Nacional con respecto a las políticas alimentarias que hoy no se están llevando adelante” y apuntó “por ejemplo, el año pasado recibimos un fondo de 100 millones de pesos -fraccionado- para comprar alimentos, que este año ya no lo estamos recibiendo, sumado a otros fondos que los municipios dejan de recibir” narró y destacó que “esto hace que compremos menos alimentos y el municipio no pueda sostener o llegue con la asistencia, que permitía funcionar a 23 comedores”.

Por su parte el intendente Ustarroz ponderó “la importante convocatoria, multidisciplinar e inter institucional” donde “solo unidos podemos crear mejores condiciones de vida para nuestros vecinos y vecinas, con una red de trabajo solidario, humano y comprometido” por eso “es tan importante este encuentro y la presencia de cada uno de los actores y referentes presentes”, entre otros conceptos.

La reunión impulsada por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad permitió la asistencia de representantes de comedores, escuelas técnicas, consejo escolar, Universidad Nacional de Luján, Cámara económica Mercedina, Caritas, INTA, estación experimental Mercedes, Ministerio de desarrollo de la comunidad de la PBA, cooperativa Alma Mercedina, Iglesias y organizaciones sociales, todo con el objetivo de coordinar acciones concretas para consolidar una red de acompañamiento a nuestros vecinos y vecinas en el marco de un contexto social sumamente complejo, especialmente en temas de acceso a la alimentación segura.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.