MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Legisladores libertarios impulsan eliminar la paridad de género en provincia

El bloque de La Libertad Avanza presentó un proyecto para derogar la normativa que establece cuotas igualitarias en las listas de candidatos, argumentando que viola principios constitucionales.
29.01.2025 [+]

Un grupo de diputados del bloque La Libertad Avanza, encabezados por Guillermo Castello, presentó una iniciativa legislativa para derogar la ley 14848 de Paridad de Género en la provincia de Buenos Aires, que actualmente exige igual representación de hombres y mujeres en las listas electorales.

El proyecto, que busca eliminar el requisito de paridad en la conformación de listas de candidatos, fundamenta su posición en presuntas incompatibilidades con la Constitución Nacional. Los legisladores argumentan que la normativa vigente contradice el principio de soberanía popular y la forma republicana de gobierno establecida en el artículo primero de la carta magna.

Puede Interesarte:

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

En el texto presentado, los diputados sostienen que la ley actual viola el artículo 16 de la Constitución Nacional por dos motivos: introduce un requisito no contemplado en la carta magna y establece condiciones que, según argumentan, no se relacionan con el desempeño en la función pública. Afirman que esto obliga a los partidos políticos a desplazar candidatos potencialmente más capacitados solo para cumplir con el cupo establecido.

La iniciativa también cuestiona la normativa actual por considerar que vulnera derechos individuales protegidos por el Pacto de San José de Costa Rica, específicamente el derecho a ser elegido. Argumentan que la ley vigente discrimina a potenciales candidatos únicamente por su género.

Los autores del proyecto añaden que la actual legislación resulta contraproducente para la representación femenina, sugiriendo que genera dudas sobre la legitimidad de las mujeres que acceden a cargos públicos, al plantear que su elección podría estar motivada únicamente por el cumplimiento de la cuota de género.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Refuerzan la lucha contra el narcotráfico con capacitación avanzada y respaldo judicial

IOMA avanza con la digitalización del sistema y ahora exige token para acompañantes terapéuticos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.