MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Legisladores libertarios impulsan eliminar la paridad de género en provincia

El bloque de La Libertad Avanza presentó un proyecto para derogar la normativa que establece cuotas igualitarias en las listas de candidatos, argumentando que viola principios constitucionales.
29.01.2025 [+]

Un grupo de diputados del bloque La Libertad Avanza, encabezados por Guillermo Castello, presentó una iniciativa legislativa para derogar la ley 14848 de Paridad de Género en la provincia de Buenos Aires, que actualmente exige igual representación de hombres y mujeres en las listas electorales.

El proyecto, que busca eliminar el requisito de paridad en la conformación de listas de candidatos, fundamenta su posición en presuntas incompatibilidades con la Constitución Nacional. Los legisladores argumentan que la normativa vigente contradice el principio de soberanía popular y la forma republicana de gobierno establecida en el artículo primero de la carta magna.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

En el texto presentado, los diputados sostienen que la ley actual viola el artículo 16 de la Constitución Nacional por dos motivos: introduce un requisito no contemplado en la carta magna y establece condiciones que, según argumentan, no se relacionan con el desempeño en la función pública. Afirman que esto obliga a los partidos políticos a desplazar candidatos potencialmente más capacitados solo para cumplir con el cupo establecido.

La iniciativa también cuestiona la normativa actual por considerar que vulnera derechos individuales protegidos por el Pacto de San José de Costa Rica, específicamente el derecho a ser elegido. Argumentan que la ley vigente discrimina a potenciales candidatos únicamente por su género.

Los autores del proyecto añaden que la actual legislación resulta contraproducente para la representación femenina, sugiriendo que genera dudas sobre la legitimidad de las mujeres que acceden a cargos públicos, al plantear que su elección podría estar motivada únicamente por el cumplimiento de la cuota de género.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.