MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La paradoja de los trabajadores pobres: salarios formales por debajo de la línea de pobreza

El ingreso promedio de los empleados formales ya no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total, revelando una situación preocupante en la economía laboral.
16.03.2024 [+]

Ser parte de la fuerza laboral formal, una vez considerado un escudo contra la pobreza, ahora se ve desafiado por una realidad alarmante: el ingreso medio de los empleados formales ha caído por debajo del umbral de la pobreza, según datos recientes.

Esta nueva perspectiva, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pone de manifiesto un fenómeno preocupante que desafía las nociones convencionales de estabilidad financiera. Si bien estar por debajo del umbral de la Canasta Básica Total (CBT) no equivale automáticamente a vivir en la pobreza, el hecho de que el ingreso medio de los trabajadores formales esté por debajo de este punto crítico señala una crisis latente.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

La CBT, que representa el costo total de las necesidades básicas de una familia de cuatro personas, ha alcanzado la cifra alarmante de $596.823 en enero de este año. Mientras tanto, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) ha ascendido a $555.269 en el mismo período. Estas cifras revelan una brecha significativa entre los ingresos y el costo de vida básico, con repercusiones directas en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Es importante destacar que el deterioro del poder adquisitivo de los salarios no es un fenómeno aislado, sino un reflejo de desequilibrios estructurales en la economía. La inflación persistente y los ajustes económicos han exacerbado esta disparidad, dejando a millones de trabajadores en una situación precaria.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Más Noticias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.