MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La industria subió 7,1 por ciento respecto en enero

La producción industrial arrancó el año con buena marcha al registrar en enero un fuerte aumento del 7,1 por ciento en comparación con igual mes de 2004, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
18.02.2005 [+]
Roberto Lavagna, ministro de Economía, junto al titular de Trabajo, Carlos Tomada.

El uso de la capacidad instalada de la industria se ubicó en enero en 66,3 por ciento, registrando un incremento del 1,4 por ciento con relación a igual mes de 2004 pero una baja del 2,2 contra diciembre anterior.
Los sectores industriales que presentaron las mayores tasas de crecimiento en enero fueron los automotores y los productos minerales no metálicos.
Por el contrario, los bloques sectoriales que mostraron caídas en sus niveles de producción fueron los cigarrillos y la refinación del petróleo.
De acuerdo con los datos anticipados del Estimador Mensual Industrial (EMI), en la medición con estacionalidad, la actividad registró un descenso del 3,5 por ciento con relación a diciembre y una suba del 7,3 por ciento contra enero de 2004.
Con relación al comportamiento del indicador de tendencia-ciclo, se observó en enero una suba del 0,4 por ciento con respecto a diciembre de 2004.
Los bloques industriales que presentaron una mayor utilización de la capacidad instalada en enero fueron las industrias metálicas básicas, la refinación del petróleo y la producción de papel y cartón.
En cambio, los sectores con menores niveles de utilización fueron los fabricantes de vehículos automotores, la industria metalmecánica y los productos minerales no metálicos.
La encuesta cualitativa que también efectúa el INDEC entre los empresarios reveló que el 67,9 por ciento estima que la demanda interna se mantendrá a un ritmo estable durante febrero, mientras que el 19,6 prevé una suba.
En este sentido, sólo el 12,5 por ciento estima que habrá una caída en el mercado interno.
Por otra parte, el 64,3 por ciento de las firmas estima un ritmo estable en sus exportaciones totales durante febrero y el 25 por ciento anticipa una suba mientras que el 10,7 opina que disminuirán.
Al ser consultados respecto a las exportaciones a países del Mercosur, el 76,4 por ciento no espera cambios respecto al mes anterior mientras que el 20 anticipa una suba.
El 79,6 por ciento de los empresarios prevé que las importaciones totales de insumos se mantendrá estable pero el 14,8 por ciento prevé un aumento.
Cerca del 60 por ciento no espera cambios en los stocks de productos terminados con relación al mes anterior; el 23,6 anticipa una baja, contra el 18,2 que espera un aumento.
Casi el 95 por ciento de las firmas no advierte cambios en la dotación de personal respecto al mes anterior y sólo el 5,4 prevé una suba.
El 75 por ciento de las empresas anticipa un ritmo estable en la cantidad de horas trabajadas para febrero; el 14 prevé una suba, en tanto el 9,3 opina que disminuirán.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.