MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La industria subió 7,1 por ciento respecto en enero

La producción industrial arrancó el año con buena marcha al registrar en enero un fuerte aumento del 7,1 por ciento en comparación con igual mes de 2004, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
18.02.2005 [+]
Roberto Lavagna, ministro de Economía, junto al titular de Trabajo, Carlos Tomada.

El uso de la capacidad instalada de la industria se ubicó en enero en 66,3 por ciento, registrando un incremento del 1,4 por ciento con relación a igual mes de 2004 pero una baja del 2,2 contra diciembre anterior.
Los sectores industriales que presentaron las mayores tasas de crecimiento en enero fueron los automotores y los productos minerales no metálicos.
Por el contrario, los bloques sectoriales que mostraron caídas en sus niveles de producción fueron los cigarrillos y la refinación del petróleo.
De acuerdo con los datos anticipados del Estimador Mensual Industrial (EMI), en la medición con estacionalidad, la actividad registró un descenso del 3,5 por ciento con relación a diciembre y una suba del 7,3 por ciento contra enero de 2004.
Con relación al comportamiento del indicador de tendencia-ciclo, se observó en enero una suba del 0,4 por ciento con respecto a diciembre de 2004.
Los bloques industriales que presentaron una mayor utilización de la capacidad instalada en enero fueron las industrias metálicas básicas, la refinación del petróleo y la producción de papel y cartón.
En cambio, los sectores con menores niveles de utilización fueron los fabricantes de vehículos automotores, la industria metalmecánica y los productos minerales no metálicos.
La encuesta cualitativa que también efectúa el INDEC entre los empresarios reveló que el 67,9 por ciento estima que la demanda interna se mantendrá a un ritmo estable durante febrero, mientras que el 19,6 prevé una suba.
En este sentido, sólo el 12,5 por ciento estima que habrá una caída en el mercado interno.
Por otra parte, el 64,3 por ciento de las firmas estima un ritmo estable en sus exportaciones totales durante febrero y el 25 por ciento anticipa una suba mientras que el 10,7 opina que disminuirán.
Al ser consultados respecto a las exportaciones a países del Mercosur, el 76,4 por ciento no espera cambios respecto al mes anterior mientras que el 20 anticipa una suba.
El 79,6 por ciento de los empresarios prevé que las importaciones totales de insumos se mantendrá estable pero el 14,8 por ciento prevé un aumento.
Cerca del 60 por ciento no espera cambios en los stocks de productos terminados con relación al mes anterior; el 23,6 anticipa una baja, contra el 18,2 que espera un aumento.
Casi el 95 por ciento de las firmas no advierte cambios en la dotación de personal respecto al mes anterior y sólo el 5,4 prevé una suba.
El 75 por ciento de las empresas anticipa un ritmo estable en la cantidad de horas trabajadas para febrero; el 14 prevé una suba, en tanto el 9,3 opina que disminuirán.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.