MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La importancia de lavarse las manos frente al coronavirus

La expansión del coronavirus ha puesto en valor una medida higiénica básica que ayuda desde siempre a luchar contra las enfermedades. Lavarse las manos con agua y jabón es una medida de prevención esencial que sirve para cerrar la puerta a bacterias, virus y hongos. Te explicamos por qué.
16.03.2020 [+]

La alarma suscitada por el coronavirus ha puesto de relieve la importancia que tiene lavarse las manos habitualmente, no solo para mantener unos hábitos mínimos de higiene, sino también para prevenir ciertas enfermedades de fácil transmisión originadas por virus y bacterias.

Con las manos lo tocamos todo, convirtiéndose en un agente de transmisión de primer orden, máxime si tenemos en cuenta que, a diferencia de las superficies y los objetos, se trata de una superficie calientes y húmeda, con restos de sudor y de descamaciones de la piel que actúan como un imán para todo tipo de microorganismos, incluso en lugares de apariencia inocua. La superficie de un teléfono móvil, por ejemplo, puede llegar a albergar 30 veces más bacterias que un inodoro.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Al tocar cualquier cosa queda atrás la conocida 'huella microbiana', un rastro que contamina a la siguiente persona que tocamos, lo cual contribuye a multiplicar exponencialmente el potencial de los microorganismos. Por este motivo, cada vez que no nos lavamos las manos estamos potenciando la contaminación microbiana. Es como dar vía libre a un agente infeccioso para que campe a sus anchas sin encontrar barrera alguna.

Para acabar con los gérmenes debemos usar algo más que agua. En este caso, el mejor aliado es el jabón, un producto que nos ha ayudado a combatir de las enfermedades desde los tiempos del Antiguo Egipto y cuya receta ha cambiado poco desde entonces: una solución soluble al agua compuesta por la combinación de un álcali (un compuesto soluble producido a partir de metales alcalinos) con los ácidos del aceite u otro cuerpo graso. Al tocar algo, los gérmenes se adhieren a los aceites y las grasas de las manos, que no pueden desaparecer solo con agua. Sin embargo, al lavarnos con jabón, las moléculas de este componente actúan como una suerte de “mediador” entre el agua y el aceite. Al enjuagarnos, el aceite acoplado a los microorganismos acaba desapareciendo con ayuda del agua.

Para deshacerse de todas esas grasas y microorganismos es necesario tomarse su tiempo y ser minucioso. Es necesario dedicarse al lavado de manos al menos durante 20 segundos, sin dejar ningún rincón de la piel sin fregar, con especial cuidado a las uñas, los nudillos y las separaciones entre los dedos.

Como explica Pall Thordarson, químico de la australiana Universidad New South Wales, a través de su cuenta oficial de Twitter, los virus están formados de material genético (ARN), unas proteínas externas que les sirven para anclarse a las células humanas (entre otras cosas) y una envoltura de grasa, una membrana que lo protege todo tanto y que ayuda al virus a propagarse e invadir nuevas células. “El jabón disuelve la membrana lipídica y el virus se desmorona como un castillo de naipes y “muere”, o más bien, deberíamos decir que se vuelve inactivo ya que los virus no están realmente vivos”. De hecho, según apunta el científico, los desinfectantes, geles, cremas... que contienen alcohol tienen efectos similares, pero en realidad no son tan buenos como el jabón normal. Esencialmente, como apunta Thordarson, “el jabón efectivamente “disuelve” el pegamento que mantiene unido al virus”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Zubeldía, la tercera opción que empieza a tallar en el tablero electoral mercedino

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Vecinos por Mercedes recorrió barrios y denuncia abandono: “Hay chicos que no llegan ni a dos comidas al día”

Elecciones 2025: ahora podés opinar sobre cada candidato en MercedesYA

Mercedes vivió unas vacaciones de invierno con fuerte participación vecinal y un número que llama la atención

Crece la preocupación por casos de triquinosis en la provincia: ya son 40 en lo que va del año

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

La Libertad Avanza

2°

Vecinos por Mercedes

3°

Fuerza Patria

4°

Somos Buenos Aires

5°

Potencia

6°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

7°

Es con vos es con nosotros

8°

Partido Política Obrera

9°

Partido del Trabajo y la Equidad

10°

Unión Liberal

10°

Unión y Libertad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

A los 48 años, Máximo Kirchner todavía espera que su mamá le diga qué hacer

Acusan a un hombre de someter sexualmente a su abuela de 80 años en Santiago del Estero

De cuánto será la jubilación mínima en agosto y quiénes recibirán el bono extra

Cuál es el monto máximo que podés tener en Mercado Pago sin que ARCA te investigue

El Aeroclub Mercedes denuncia maniobras irregulares de un grupo de paracaidistas

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.