MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA IDEA DEL GOBERNADOR FELIPE SOLA Y LOS PRINCIPALES PUNTOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

El funcionamiento de los partidos políticos y la participación de agrupaciones vecinalistas en los procesos electorales, será uno de los ejes que se pondrá a la discusión. También se evaluará el reemplazo de la denominada "lista sábana", así como la posibilidad de hacer unicameral la Legislatura.
22.10.2003 [+]

El gobernador bonaerense, Felipe Solá, instruyó a sus ministros para que trabajen en los temas a refomar en la Constitución provincial, para armar un proyecto que será tratado tras la renovación de la Legislatura, de modo que todo esté aprobado y funcionando en la primera mitad de 2004.

Fuentes de la Jefatura de Gabinete de Ministros del gobierno provincial afirmaron que la modificación de la Carta Magna, que no incluirá la reelección indefinida para el cargo de gobernador, corre por cuenta de los colaboradores de Solá.

Puede Interesarte:

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

“Paso a paso”, dijeron los voceros cuando se los consultó sobre la marcha de la modificación, que aún no se decidió si se plasmará mediante una constituyente o a través de un plebiscito.

Cada ministro de Solá tiene el trabajo extra de estudiar qué reformas le cabrían al área que administra.

Justicia

El ministro de Justicia, Alfredo Meckevi, debe hacer viable la posibilidad de imponer a los jueces de la provincia el pago de impuestos de los que están actualmente exentos y ampliar el horario de trabajo de los tribunales locales.

El proyecto de reforma que elabora Meckievi incluiría, además, la puesta en marcha de un sistema de audiencias públicas para elegir a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia, al procurador general y al defensor general.

Además, de acuerdo con lo consignado por las fuentes, establecería la imposición a los magistrados del pago de impuestos, de los que están exentos actualmente.

Asimismo, los detalles administrativos y la reforma del Estado provincial corren por cuenta de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Florencio Randazzo.

Puede Interesarte:

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

Plano económico

El ministro de Economía, Gerardo Otero, tendrá a su cargo impulsar una reforma impositiva, en tanto que el titular de Educación, Mario Oporto, trabajará sobre su área.

En cualquiera de los casos, Solá pretende que se realice un “debate profundo‘ en torno al tema para obtener “la mejor reforma posible”.

Además de los motivos prácticos, el gobernador buscará obtener el mayor beneficio político acerca de la aprobación de la nueva Constitución, y por ello atrasará cualquier debate hasta después del 10 de diciembre, cuando cambie la constitución de las cámaras de Diputados y de Senadores de la provincia.

Los voceros sostuvieron que “se evalúan los tiempos políticos” y que “con estas cámaras no hay posibilidades” pero, tras la renovación, el justicialismo tendrá los dos tercios necesarios para aprobar los cambios en el Senado, mientras que en Diputados sólo necesitan 15 votos más.

En la Cámara baja el principal escollo para el gobernador es la cantidad de legisladores que tiene el radicalismo, aunque se descarta que ciertos cambios en la Carta Magna, como la descentralización de los municipios, impulsada mayormente por los intendentes de la UCR, auguran una victoria para los planes del oficialismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.