MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Defensoría denunció a Edesur por no cumplir con la Ley de Clubes

La Defensoría del Pueblo bonaerense denunció a Edesur por no respetar la Ley de Clubes, luego de que asociaciones civiles de la Provincia reclamaran que la empresa las amenazó con cortarles el servicio.
21.03.2022 [+]
Guido Lorenzino, defensor del pueblo en la Provincia

El organismo que conduce Guido Lorenzino cuestionó que la empresa intimara a las entidades bajo apercibimiento de corte, ya que están protegidas por la ley 15.192 y un fallo dictado en el amparo iniciado por la Defensoría contra las empresas distribuidoras de energía eléctrica que prohíbe que se les suspenda el suministro.

El pedido del organismo que conduce Guido Lorenzino se originó con la queja hecha por el Club Defensores de Banfield, entre otras asociaciones, que recibieron una intimación de Edesur de pagar el servicio eléctrico bajo amenaza de la suspensión de la prestación. Hecho que fuera denunciado por la Defensoría en el Juzgado interviniente.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

En su reclamo, la Defensoría le pidió tanto a Edesur como al resto de las prestatarias que operan en la Provincia que cumplan con la normativa vigente y que se abstengan a interrumpir el servicio a estas entidades, como así también realizar intimaciones o suspensiones.

“Las asociaciones civiles tienen un papel fundamental en materia de inclusión, convivencia y contención social, lo que quedó en evidencia en estos años que llevamos de pandemia. El Estado debe protegerlas y evitar que sucedan situaciones como éstas, más cuando hay una ley que las ampara”, puntualizó Lorenzino.

Este pedido de la Defensoría se sumó a las reiteradas quejas del organismo contra Edesur, que incluye la solicitud de la inmediata rescisión de la concesión de la empresa debido a las fallas en la adecuada prestación del suministro eléctrico y la falta de concreción de los planes de obras que la empresa se comprometió a realizar.

Además, la Defensoría solicitó que las asociaciones civiles con problemas similares se comuniquen al organismo, ya sea por WhatsApp (+54 221 358-1323), a la línea gratuita 0800-222-5262, por la web defensorba.org.ar o mediante las redes sociales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.