LA CIUDAD DE BASILEA RECIBE EL TESORO D TUTANKAMON

El Museo de Antigüedades de Basilea acogerá del 7 de abril hasta el 3 de octubre una exposición dedicada a Tutankamon (1361 a 1532 a.C) que mostrará ciento veinte piezas de las excavaciones llevadas a cabo en el valle de los Reyes.
Su tumba es famosa porque es la única del valle de los Reyes, en Tebas, que perduró intacta hasta su descubrimiento en 1922 por los británicos Howard Carter y lord Carnavon, a diferencia de muchas otras que fueron saqueadas.
Esa suerte se debió a que la tumba había quedado sepultada bajo otra posterior de Ramsés VI, lo cual bloqueó la entrada y permitió que guardara su secreto durante más de tres mil años.
La figura del famoso faraón de la decimoctava dinastía tiene una gran importancia desde el punto de vista del culto de los dioses en el antiguo Egipto.
Tutankamon invirtió parcialmente la revolución monoteísta emprendida por su predecesor, Akenatón -que había impuesto en una nueva capital, Tell el Amarna, el culto a un dios único, Aton, identificado con el sol-, y regresó al politeísmo tradicional, además de devolver la capital a Tebas.
Los organizadores de la exposición de Basilea prevén que alrededor de medio millón de personas de toda Europa visitarán la muestra, que no viajará a otras ciudades, para admirar los objetos exquisitamente trabajados en oro y otros materiales preciosos que acompañaban a los faraones en su viaje al otro mundo.
Cincuenta piezas han sido seleccionadas por su extraordinaria calidad de las alrededor de 5.000 encontradas en la tumba de Tutankamon, a las que se suman setenta más de otras tumbas, como las de Juja y Tuja, suegros de Amenofis III.
Esta última fue descubierta veinte años antes que la de Tutankamon y fue hasta entonces el hallazgo arqueológico más celebrado de todo el valle de los Reyes.
Entre los objetos expuestos no estará, sin embargo, la famosa máscara mortuoria del faraón en oro, que las autoridades egipcias no han querido dejar esta vez salir del país después de que supuestamente fuera dañada en una anterior exposición en Berlín.
Los objetos reunidos para la exposición han sido valorados en 650 millones de dólares (525,6 millones de euros) y los organizadores han tenido que pagar una prima de seguro de 2,25 millones (1,8 millones de euros).

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp