MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El rol invisible que sostiene la salud pública, la producción y el bienestar familiar

Cada 6 de agosto se reconoce en Argentina la tarea de los veterinarios, profesionales clave para garantizar la sanidad animal, prevenir enfermedades humanas y sostener la seguridad alimentaria.
06.08.2025 [+]

Pocas profesiones atraviesan tantos aspectos de la vida cotidiana como la veterinaria. Desde el seguimiento sanitario de una mascota hasta el control sanitario de grandes producciones agropecuarias, el veterinario cumple una función esencial que suele pasar inadvertida, aunque es decisiva para el bienestar general. En Argentina, cada 6 de agosto se conmemora el Día del Veterinario en recuerdo a la primera clase universitaria de Veterinaria dictada en 1883. Más de 140 años después, la labor sigue siendo tan actual como estratégica.

Puede Interesarte:

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

En el ámbito urbano, la relación entre familias y mascotas se volvió más estrecha que nunca. La consulta veterinaria, la vacunación y la medicina preventiva permitieron duplicar la esperanza de vida de los perros en las últimas cuatro décadas. El 80 por ciento de los perros y el 70 por ciento de los gatos en Argentina recibieron atención veterinaria en el último año, lo que marca un fuerte compromiso social con la tenencia responsable. Lejos de ser un lujo, cuidar a los animales se convirtió en una forma concreta de promover la salud en los hogares.

La influencia del veterinario en ese proceso es indiscutible. A nivel global, las personas confían más en la recomendación de un profesional que en cualquier otro medio, incluidos los digitales. Su presencia garantiza el seguimiento clínico, la detección temprana de enfermedades y, sobre todo, la prevención. Este enfoque es el que permite, por ejemplo, reducir el impacto de enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos.

Puede Interesarte:

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Uno de los casos más emblemáticos es el de la rabia. Aunque en gran parte del país está controlada, en regiones con menos acceso a servicios sanitarios aún representa un riesgo. Por eso, iniciativas de cooperación público-privada como el programa AFYA, impulsado por MSD Salud Animal, permitieron donar más de siete millones de dosis antirrábicas, fortaleciendo la prevención y la equidad sanitaria. “Gracias a los avances de la ciencia y al trabajo de los veterinarios, hoy compartimos más años con nuestras mascotas, con mejor calidad de vida”, sostiene Fabiano Hideto Ikejiri, director general de la empresa.

Pero la función del veterinario no se limita a las ciudades. En las zonas rurales, su presencia es vital para asegurar la salud de los animales de producción, clave para la calidad e inocuidad de los alimentos que consumimos. Más del 20 por ciento de las pérdidas económicas en el sector ganadero se deben a enfermedades prevenibles. En un contexto global donde se estima que la demanda de proteína animal aumentará un 70 por ciento para 2050, invertir en sanidad animal ya no es opcional: es una necesidad urgente.

El concepto de “Una Salud” resume esta perspectiva integral. Reconoce que la salud humana, la animal y la ambiental están íntimamente conectadas. Tres de cada cuatro enfermedades infecciosas que afectan a las personas tienen su origen en animales, lo que obliga a adoptar un enfoque articulado, con cooperación entre sectores, vigilancia epidemiológica y políticas preventivas. En palabras del propio Ikejiri, se trata de “una visión práctica, no teórica, que guía las acciones para construir un futuro más saludable y sostenible”.

En un mundo en transformación, con desafíos sanitarios cada vez más complejos, el rol del veterinario se vuelve indispensable. No solo cuida animales, sino que también protege la salud pública, garantiza alimentos seguros y ayuda a mantener el equilibrio ambiental. Reconocer su labor es más que un gesto: es una forma de entender que el cuidado de la vida empieza mucho antes de que aparezcan los síntomas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Difunden la imagen de “Pequeño J”, acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

La lluvia marcó el inicio del fin de semana, pero el sol asomará hacia la tarde

Dos jóvenes unidos por la muerte: la atrapante historia de Reyes del caos: Lazos oscuros

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.