MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La CGT se despega de Cristina y reclama una verdadera renovación

En un comunicado, la central obrera exige cambios en el PJ, reconocimiento de errores y el fin de liderazgos individuales. El mensaje llega en medio de la carrera por la presidencia del partido, con Cristina Kirchner como candidata destacada.
15.10.2024 [+]

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un contundente mensaje que sacude los cimientos del Partido Justicialista (PJ). El comunicado, difundido este martes, llega en un momento crucial, cuando el peronismo se encamina hacia un proceso electoral para renovar su conducción, programado para culminar el 17 de noviembre.

El documento, titulado “Recuperar lo mejor de la tradición justicialista”, fue consensuado principalmente por el ala más dialoguista de la central obrera, liderada por Héctor Daer y Carlos Acuña. Notablemente, Pablo Moyano y los gremios más cercanos al kirchnerismo no respaldaron este diagnóstico, evidenciando las fracturas internas que persisten en la organización sindical.

Puede Interesarte:

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

El mensaje de la CGT hace un llamado enérgico a la participación de “todos los sectores afines, sin alentar divisiones”, instando a reconocer errores pasados y a aprender de las experiencias recientes. En un claro distanciamiento de las prácticas que han caracterizado al kirchnerismo en los últimos años, la central obrera enfatiza que “no es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana”.

Esta declaración se interpreta como una crítica velada a la candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien ya ha anunciado su intención de presidir el PJ. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se perfila como otra alternativa para liderar el partido. Con el cierre de nóminas programado para el 19 de octubre, se espera que hacia el final de esta semana se lleven a cabo reuniones con ambos candidatos en un intento por negociar una lista de unidad.

La CGT subraya la necesidad de “iniciar un proceso de genuina renovación”, argumentando que “solo con nombres propios no alcanza”. Este llamado a la renovación se produce en un contexto de creciente descontento entre los trabajadores bajo el gobierno libertario, situación que la central obrera no deja de señalar en su comunicado.

El documento reitera la legitimidad y vocación del movimiento obrero para participar en la recuperación política del justicialismo, evocando las palabras del General Perón, quien consideraba al movimiento obrero como la “columna vertebral” del partido. Sin embargo, esta declaración de principios no ha sido suficiente para mantener la unidad dentro de la propia CGT.

Las disidencias internas en la central obrera se hicieron evidentes el lunes, cuando Mario Manrique, titular de SMATA -uno de los sindicatos más importantes-, anunció su renuncia al consejo directivo. Este hecho subraya las tensiones que existen entre las diferentes facciones de la CGT.

El comunicado fue el resultado de una reunión de los principales jefes gremiales en la sede del sindicato de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Significativamente, los sectores más duros, incluyendo a Pablo Moyano -quien se encontraba en Marruecos participando de un congreso sindical internacional- y Sergio Palazzo de La Bancaria, optaron por no participar en este encuentro.

Este pronunciamiento de la CGT marca un punto de inflexión en la dinámica interna del peronismo. Al exigir una renovación profunda y cuestionar los liderazgos personales, la central obrera está desafiando el statu quo y proponiendo un nuevo rumbo para el movimiento justicialista. Queda por ver cómo reaccionarán los diferentes actores políticos ante este llamado a la renovación y si esto conducirá a cambios significativos en la estructura y el liderazgo del Partido Justicialista.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Refuerzan la lucha contra el narcotráfico con capacitación avanzada y respaldo judicial

IOMA avanza con la digitalización del sistema y ahora exige token para acompañantes terapéuticos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.