MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La exvicepresidente, mandataria entre 2007 y 2015, enfrentará la apertura del juicio oral por presunta corrupción en la obra pública. El proceso marca un nuevo capítulo judicial para la dirigente, con un expediente que acumula años de investigación y polémica.
02.11.2025 [+]

El próximo 6 de noviembre está previsto que comience el juicio oral en la causa conocida como Cuadernos, en la que Cristina Fernández de Kirchner figura entre los imputados por presunta asociación ilícita y hechos vinculados al pago de sobornos en contratos de obra pública. La audiencia será llevada adelante por el Tribunal Oral Federal 7, iniciando una etapa que se anticipa extensa y de alto impacto político e institucional.

El expediente, que tomó notoriedad pública tras la aparición de anotaciones atribuidas al chofer Oscar Centeno, reúne a decenas de acusados entre exfuncionarios nacionales y empresarios de peso en el sector de la construcción. La investigación judicial sostuvo que durante los años de gobierno kirchnerista funcionó un entramado destinado a recaudar dinero ilegal procedente de contratistas estatales. La defensa de la expresidente rechazó desde el inicio la hipótesis fiscal y denunció persecución política y judicial.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La apertura del juicio se produce luego de años de trámites, múltiples apelaciones y fallos cruzados. El proceso no solo buscará dirimir responsabilidades penales sino que volverá a colocar en debate un período clave de la política argentina, donde la obra pública y los vínculos entre el Estado y el sector privado quedaron bajo escrutinio público. Se espera que la etapa probatoria incluya declaraciones testimoniales, peritajes y la revisión de documentación que ya formó parte de la instrucción.

El movimiento judicial llega en un contexto de fuerte tensión política y económica, donde las causas por corrupción de la última década persisten como un eje de disputa. Para el kirchnerismo, la instancia reafirma la tesis de que hubo una utilización del Poder Judicial para condicionar dirigentes. Para sectores opositores, en cambio, representa la oportunidad de avanzar en la rendición de cuentas sobre el manejo del Estado durante aquellos años.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

La fecha del 6 de noviembre quedará así marcada como el inicio formal de un juicio que promete prolongarse y mantener el foco sobre una de las causas más relevantes de la historia reciente. En medio de un clima social atravesado por demandas económicas y discusiones sobre el rumbo del país, la escena judicial vuelve a tomar centralidad en el tablero nacional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.