MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Inquilinos desesperados: en septiembre los alquileres aumentarán un 114%

El mercado de alquileres ha sido sacudido por un incremento sin precedentes, generando preocupación entre los inquilinos. Según un informe reciente, el ajuste anual de septiembre alcanzará un asombroso 114%, récord histórico desde la implementación de la Ley de Alquileres.
22.08.2023 [+]

La Ley de Alquileres, que cumplió tres años de vigencia el mes pasado, ha traído consigo una serie de desafíos para ambas partes involucradas. Los inquilinos que alquilaron bajo esta normativa se enfrentan ahora a la difícil decisión de renovar su contrato, ya que la oferta de propiedades en alquiler en la ciudad es escasa.

Aquellos inquilinos que deben enfrentar el ajuste anual en el mes de septiembre se encuentran con aumentos exorbitantes. Dependiendo de la quincena en la que se renueve el contrato, el ajuste puede oscilar entre un 112,5% y un 114%. Esto significa que un inquilino que paga $50.000 mensuales por una vivienda podría verse obligado a abonar cerca de $107.000, mientras que aquellos que pagan $80.000 podrían llegar a desembolsar más de $171.000.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Estos incrementos superan ampliamente los aumentos salariales en la mayoría de los casos, lo que deja a muchos inquilinos en una situación difícil para afrontar los nuevos valores. La ley ha generado un escenario complejo tanto para los propietarios como para los inquilinos. Mientras los propietarios deben esperar un año para ajustar el valor del alquiler, los inquilinos se enfrentan a aumentos que pueden superar el 100% de un mes a otro. La situación se ve agravada por el reducido mercado de alquileres en la ciudad.

La incertidumbre económica y la crisis generalizada han llevado a un desequilibrio en las negociaciones entre inquilinos y propietarios. Los martilleros intentan mediar en esta brecha, pero muchos inquilinos se ven imposibilitados de hacer frente a los nuevos aumentos, mientras que los propietarios buscan garantizar una renta que no se vea afectada por la inflación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.