MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Impuestazo: Kicillof enfrenta críticas por aumentos del 300% en el tributo inmobiliario

El gobernador Axel Kicillof enfrenta críticas por incrementos excesivos en el Impuesto Inmobiliario de la provincia, superando hasta un 300%, muy por encima de la inflación y lo autorizado en la provincia.
06.02.2024 [+]

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), creada en 2007 por la Ley N° 13.766, tiene como responsabilidad determinar, fiscalizar y percibir la recaudación tributaria del territorio. En este marco, el Impuesto Inmobiliario se erige como un tributo abonado por la propiedad de bienes inmuebles, con la posibilidad de pagar en cuotas anuales o distribuidas a lo largo del año.

Sin embargo, recientes denuncias han puesto bajo escrutinio los aumentos significativos en el Impuesto Inmobiliario de la provincia de Buenos Aires, llegando incluso a incrementos del 300%.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

“ARBA no carga las boletas en su página, pero han llegado aumentos del 300% en el impuesto inmobiliario que vence el 21/2. Del mío me anoticié al ver la cifra en la página de mi banco. Excede el aumento autorizado”, expresó Marcela Campagnoli, diputada por la Coalición Cívica, en su cuenta de Twitter.

Es importante destacar que a principios de este año entró en vigor una nueva escala del impuesto inmobiliario, publicada en el Boletín Oficial bonaerense, con aumentos que varían entre el 140% y el 200%, dependiendo de la tasación patrimonial de los inmuebles. Este incremento afecta a bienes inmobiliarios, tanto urbanos edificados como tierras rurales.

Ante esta situación, se agudiza el debate sobre la carga impositiva en la provincia de Buenos Aires y la necesidad de establecer políticas que no sobrecarguen a los contribuyentes, especialmente en un contexto económico complejo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.