MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Impuestazo: Kicillof enfrenta críticas por aumentos del 300% en el tributo inmobiliario

El gobernador Axel Kicillof enfrenta críticas por incrementos excesivos en el Impuesto Inmobiliario de la provincia, superando hasta un 300%, muy por encima de la inflación y lo autorizado en la provincia.
06.02.2024 [+]

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), creada en 2007 por la Ley N° 13.766, tiene como responsabilidad determinar, fiscalizar y percibir la recaudación tributaria del territorio. En este marco, el Impuesto Inmobiliario se erige como un tributo abonado por la propiedad de bienes inmuebles, con la posibilidad de pagar en cuotas anuales o distribuidas a lo largo del año.

Sin embargo, recientes denuncias han puesto bajo escrutinio los aumentos significativos en el Impuesto Inmobiliario de la provincia de Buenos Aires, llegando incluso a incrementos del 300%.

Puede Interesarte:

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

“ARBA no carga las boletas en su página, pero han llegado aumentos del 300% en el impuesto inmobiliario que vence el 21/2. Del mío me anoticié al ver la cifra en la página de mi banco. Excede el aumento autorizado”, expresó Marcela Campagnoli, diputada por la Coalición Cívica, en su cuenta de Twitter.

Es importante destacar que a principios de este año entró en vigor una nueva escala del impuesto inmobiliario, publicada en el Boletín Oficial bonaerense, con aumentos que varían entre el 140% y el 200%, dependiendo de la tasación patrimonial de los inmuebles. Este incremento afecta a bienes inmobiliarios, tanto urbanos edificados como tierras rurales.

Ante esta situación, se agudiza el debate sobre la carga impositiva en la provincia de Buenos Aires y la necesidad de establecer políticas que no sobrecarguen a los contribuyentes, especialmente en un contexto económico complejo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.