MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Histórico aporte al municipio de maquinarias a través del Ministerio de Ambiente

El intendente Ustarroz recibió al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié, quien hizo entrega de una histórica cantidad de maquinarias y equipamientos para cuidado ambiental.
07.03.2021 [+]

Camiones, Excavadora con oruga, Pala mecánica, Puntos Verdes Móviles, entre otros equipos en una inversión millonaria en el marco del “Plan Federal de Erradicación de Basurales” y el “Fortalecimiento de la Economía Circular”. Estuvo presente también el ministro “Wado” de Pedro, el sub secretario de asuntos municipales provincial Santiago Révora, funcionarios, representantes del MTE, cooperativas de cartoneros y mujeres recicladoras. “Es un día histórico, un antes y después en el tratamiento de residuos, reciclaje y salubridad” afirmaron.

El histórico aporte al municipio incluye: 1 AutoElevador 1500 kg, 1 Camión 8 m3 con volcador, 2 Camiones con caja cerrada con plataforma hídrica trasera, 1 Carretón 12.50mts, 1 Excavadora 140 HP sobre oruga, 1 Pala Frontal sobre neumático 125 HP, 2 Puntos verdes móviles de arrastre con 10 contenedores, 1 Planta de Clasificación de residuos y 2 Balanza de Piso 1500Kgs que se suman a lo recibido en 2020 que incluía luces led y contenedores para reciclado. Además, esto se complementa con los 4 camiones de gran porte para la recolección de residuos que se recibió por parte del Ministerio del Interior y ya están en uso.

Luis Ponce, sub secretario de servicios públicos agradeció “en nombre de toda la comunidad, de la sub secretaria, no tenemos palabras para agradecer esta importante flota de vehículos” y afirmó que “junto a distintas áreas y agentes sociales les daremos un uso en conjunto para tener en Mercedes cada día una ciudad más linda, limpia y ambientalmente sostenible” sostuvo y remarcó “para nosotros es histórico, son herramientas de trabajo que no teníamos y ahora están a disposición de los trabajadores municipales, grandes hacedores de la ciudad” .

El intendente Ustarroz le dio la bienvenida al Ministro Cabandié y dijo que “es un honor, una gran satisfacción reencontrarnos con el ministro De Pedro, con todos estos actores sociales, instituciones y trabajadores” y que “hoy es un día histórico, donde recordábamos que a principio de 2020 el ministro Cabandié visitó el erradicado basural de La Florida, el Corralón, los Puntos Verdes y se ponía a disposición de la ciudad”.

También que nos visita “aportando herramientas de un Estado nacional que vuelve a poner de pie a la Argentina” comentó el intendente y dijo que “estamos muy felices con la contribución histórica que nos está haciendo el Ministerio, el gobierno nacional” destacando que “Juan (Cabandié) escuchó las distintas demandas de la ciudadanía y en función de eso se armó un proyecto, se trabajó en conjunto con los equipos técnicos nacionales, municipales, y arribando ahora con la eficiencia de gestión, la trasparencia en las licitaciones, a recibir aportes tan importantes que nos dan un volumen y capacidad de trabajo mayor, representando un gran avance, por eso hablamos de una inversión histórica por parte del ministerio en la localidad animándonos a soñar con la construcción de una ciudad y país diferente, siendo uno de los ejes el cuidado ambiental” afirmó el primer mandatario local.

Recordó el jefe comunal que se debe destacar “que tenemos una carrera como la de agroecología que se dicta en el C.U.R, también la planificación estratégica, por eso reafirmamos que la sostenibilidad del ambiente tiene que ver con el buen vivir y por eso es clave articular con diferentes áreas de gestión, con representaciones sociales, instituciones, entre todos como comunidad organizada generar bienestar, felicidad y alegría a nuestro pueblo”, mencionó entre otros conceptos.

El ministro “Wado” de Pedro agradeció a los presentes y recordó que “para mí es un honor estar hoy acá. Juan (Cabandié) ha viajado por las ciudades del país que tenían innovación, ampliación de derechos, que entendían un nuevo concepto de ciudad y ambiente y fue Juan quien nos ayudó y asesoró para hacer el plan estratégico de Mercedes, y es ese libro azul que todos vieron en 2015 y es donde pusimos un compromiso y un sueño” recordó el ministro del interior, trayendo al presente un estudio preliminar que de alguna manera encuentra una continuidad con estas nuevas intervenciones. “Libro que tiene prácticamente todo su contenido cumplido”.

Más adelante afirmó que “estamos trabajando para cada rincón de la Argentina, para que las y los argentinos sean felices, es la decisión del presidente invertir en obras, rutas, escuelas, hospitales, puertos, en cada rincón del país para que pueda existir el empleo público, privado, cooperativo, empleo que dignifique y de felicidad”

Para terminar Wado reiteraba que “con estas herramientas cerramos también un ciclo, porque se ha cumplido la palabra empeñada desde el 2015, donde Juan estuviste presente y seguís estándolo”, afirmó el ministro y mercedino sin dejar de dar “gracias a los trabajadores y trabajadoras municipales”.

El Ministro de Ambiente, Juan Cabaendié, expresó que “es una alegría inmensa estar nuevamente en Mercedes. Es el tercer viaje en que nos hacemos presentes desde el ministerio y hoy Wado sacó del baúl de los recuerdos algo que no siempre tenemos presente, pero la verdad es que con Wado, Juani, Lalo y muchas y muchos empezamos mucho antes a pensar y trabajar por una sociedad con consciencia en derechos y derechos humanos” para narrar distintas experiencias vividas juntos y afirmar “he venido muchas veces a Mercedes, que es para mí un lugar muy querido, por eso es inmensa la alegría de acompañar a Juani y esta gestión que tiene un esfuerzo bárbaro con una gran efectividad, transparencia y compromiso, donde sabemos que Juani pensó Mercedes mucho antes de ser intendente”.

También afirmó que “pudimos ser efectivos y ágiles en la gestión, pero además Mercedes significa un lugar muy grato para mí porque hace muchos años conozco a Juani y Wado, mercedinos y mercedinas y hace muchos años venimos pensando en tener una sociedad mejor, un país mejor y un Mercedes mejor, por eso no bien asumimos nos dedicamos a restituir gestiones que estaban caídas ante el Banco Interamericano de Desarrollo, y logramos reactivarlas y nos pusimos rápidamente a gestionar para que cada municipio reciba equipamientos” sostuvo

Comentó que “hoy le toca a un intendente y un municipio que trabaja muy bien el tema de los residuos, con un gran trabajo en la planta de tratamiento, que está proyectando mejorar el sistema y hay un gran compromiso del intendente, pero también cooperativas como las del MTE que viene efectuando una tarea esencial que todos debemos agradecer porque realmente protegen el ambiente, embellecen, limpian y a la vez es una fuente de ingresos muy importante que junto al municipio dan un tratamiento adecuado a los residuos y el reciclaje” mencionó el ministro entre otros conceptos.

La entrega, que se estima supera los 60 millones de pesos en inversión, se concretó en el playón frente a Terminal y Corralón, donde se colocaron las máquinas y donde los trabajadores Fabián Branchini y Fernando Zarrayo fueron simbólicamente quienes recibieron dos de las llaves de los varios vehículos recibidos que desde el lunes estarán funcionando para beneficio de los mercedinos. En el encuentro también estuvieron la secretaria de gobierno, Clara Zunino, el secretario de obras, Emanuel Pérez Carrera, el presidente del Concejo, Matías Dematei, la presidenta del bloque del FDT Mariana San Martín, la sub secretaria de salud, Marianela Arenillas, el director de ambiente, Juan Cruz Mendía, representantes de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, trabajadores y trabajadoras, cooperativa de recuperadoras y recuperadores urbanos, Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Mujeres recicladoras del Programa PotenciAR y representantes institucionales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Peñas folclóricas a pleno en La Trocha: una noche de música, baile y solidaridad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.