Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

El proyecto contempla tareas de mantenimiento y la instalación de un nuevo peaje, sin obras obligatorias de ampliación vial.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al presentar la segunda etapa del esquema de concesiones viales. Según detalló, más de 1.800 kilómetros pasarán a manos privadas bajo contratos que, afirmó, buscan dejar atrás un sistema deficitario para avanzar hacia un modelo competitivo, transparente y sin subsidios del Tesoro. Entre ellos figura la traza pampeana y bonaerense de la Ruta 5, en un tramo de 547 kilómetros comprendido entre Santa Rosa y Luján.

Puede Interesarte:
Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada
El discurso oficial remarcó el objetivo de modernizar la infraestructura vial mediante inversión privada, procurando a la vez reducir el gasto público. Sin embargo, la letra del pliego generó preocupación entre autoridades provinciales y organizaciones de seguridad vial que desde hace años piden transformar la ruta en autovía para reducir la siniestralidad.
Desde el Ministerio de Obras Públicas de La Pampa confirmaron que el documento licitatorio no presentó modificaciones respecto a lo discutido en audiencias públicas realizadas en Junín y San Nicolás. Subrayaron que el esquema propuesto no incluye trabajos que cambien la fisonomía actual del corredor ni obras de ampliación, pese a que en su momento se había evaluado la posibilidad de avanzar hacia una autopista o, al menos, una doble vía en sectores críticos.
El contraste entre la expectativa social y el contenido del proyecto alimentó el malestar de grupos que impulsan la autovía, quienes sostienen que la Ruta 5 es una arteria estratégica para la producción y la circulación interprovincial, y que las mejoras estructurales son urgentes para evitar siniestros fatales y garantizar conectividad segura.
Mientras avanza la licitación, se abre una etapa marcada por interrogantes: el mantenimiento quedará en manos privadas, habrá un nuevo peaje y no habrá ampliación garantizada. La discusión por la autovía —postergada una vez más— vuelve a escena, y queda por verse si la presión social y política logrará modificar el futuro de una ruta clave para Buenos Aires y La Pampa.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada











