MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Tras el golpe electoral del 26 de octubre, el histórico movimiento enfrenta una crisis profunda: perdió conexión con sectores que supo representar y exhibe un desgaste ideológico que obliga a preguntarse si puede reinventarse o quedará reducido a una estructura sin proyecto.
04.11.2025 [+]

El peronismo llega a esta etapa golpeado, sin un relato claro y con una derrota que expuso una crisis más profunda que la electoral. No es solo un traspié en las urnas: es una desconexión evidente con buena parte de la sociedad que alguna vez representó. La pregunta no es si puede volver al poder, sino si puede reconstruir una identidad que vuelva a ser relevante en un país que cambió más rápido que su dirigencia.

Durante décadas, el movimiento funcionó apoyado en dos pilares: su capacidad de interpretar el humor social y su control territorial. Hoy perdió ambas ventajas. La base histórica —sectores populares, trabajadores formales, parte de la clase media urbana— se fragmentó. Muchos de esos votantes pasaron a opciones liberales, provinciales o directamente se alejaron de la política. La militancia tradicional se achicó y el partido quedó atado a estructuras estatales, sindicatos envejecidos y dirigentes sin renovación real.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Su narrativa, antes asociada a movilidad social y justicia social, quedó atrapada en consignas defensivas, reivindicaciones del pasado y un discurso que suena agotado frente a una ciudadanía que reclama eficiencia, transparencia y cambios estructurales. Cuando la gestión dejó de convencer, el aparato se volvió insuficiente. Y sin resultados económicos que mostrar, el espacio quedó reducido a una maquinaria de poder más que a un proyecto nacional con ideas frescas.

La discusión interna será feroz: kirchnerismo puro, gobernadores, intendentes, sindicalismo, juventud organizada y sectores peronistas más moderados competirán por definir el rumbo. La disputa no es solo por nombres; es existencial. ¿Puede aggiornarse a una sociedad más fragmentada, digital, desconfiada y con nuevas demandas? ¿Tiene cuadros capaces de plantear una agenda moderna sobre educación, trabajo, seguridad, Estado y productividad? ¿O seguirá orbitando alrededor de nostalgias y liderazgos que ya cumplieron su ciclo?

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

El futuro del peronismo dependerá de su capacidad para reinventarse. Si no desarrolla una propuesta económica viable, una narrativa de futuro y líderes creíbles para sostenerla, quedará reducido a una fuerza territorial defensiva, importante pero sin vocación transformadora. Si lo logra, puede volver a ser competitivo. El desafío es enorme: dejar atrás la comodidad del poder, asumir errores sin excusas y volver a construir identidad desde la sociedad, no desde el Estado. La Argentina ya dejó de esperar soluciones automáticas de un movimiento que, por ahora, mira más su pasado que su porvenir.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.