MercedesYA

torneos bonaerensesjulio campora

Fueron lanzados los Torneos Bonaerenses Edición 2005

Fue en el Pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata, en un acto presidido por el gobernador Felipe Solá, al cual concurrieron representantes de los 134 distritos. Al acto asistieron el intendente Carlos Selva y los responsables de torneos Ricardo Colombo, Julio Cámpora y Fernando Pachiani.

Por Municipalidad de Mercedes
Fueron lanzados los Torneos Bonaerenses Edición 2005

Acto de lanzamiento realizado en el Pasaje Dardo Rocha.

El pasado 3 de mayo, el Gobernador Felipe Solá, encabezó el acto de lanzamiento de la edición 2005 de los torneos bonaerenses para Juveniles y Abuelos.
La presentación estuvo divivida en dos partes. La primera fue en el Jockey Club de la ciudad de La Plata, donde el Mayor Sergio Groupier, explicó los detalles y las modificaciones que tendrán los torneos este año, tanto para los juveniles como para los abuelos y quizá la más importante, tiene que ver con el tema de las regiones. Mercedes -en este caso-, competirá en una región más limitada, lo que otorga mayores posibilidades a la hora de la competencia.
Así lo expresaron los responsables de las áreas deportivas y culturales de juveniles y abuelos, Julio Cámpora, Fernando Pachiani y Ricardo Colombo, quienes junto al intendente municipal, Carlos Selva, estuvieron presentes en el lanzamiento de los torneos.
La segunda parte se desarrolló en el Pasaje Dardo Rocha, la cual estuvo presidida por el gobernador Felipe Solá.

Con cambios y mayor presupuesto

Así entonces se expresó el primer mandatario bonaerense en su discurso: “Esta es la edición decimocuarta de los Torneos. Una vez más nosotros queremos decir aquí que la repetición de un excelente programa de la Provincia, no significa de ninguna manera, la repetición rutinaria del mismo. La clave está justamente en que no sigamos a las rutinas e invitemos solamente a lo que salió bien antes, sino que apostemos también a la creatividad, a lo nuevo, a las sugerencias diferentes y sobre todo a lo más difícil de captar, para lo cual se requiere una sensibilidad especial, que yo creo que este conjunto enorme de voluntades lo tiene porque ama estos deportes, porque ama estos Torneos, porque ama la cultura. Esa sensibilidad tiene que captar cuáles son los cambios en las necesidades que hay en la población; cuáles son los cambios, las necesidades y las demandas que hay en los jóvenes. Es posible que esos cambios hayan ocurrido hace ya un tiempo, es posible también que quienes tengamos tantas cosas que resolver, tardemos más tiempo que los jóvenes y que los mismos adultos en darnos cuenta en cuáles son los cambios que ellos necesitan. Quienes tenemos la responsabilidad de gobernar en cualquier nivel, sabemos que la gente va más rápido que nosotros y que muchas veces acepta, incorpora y defiende lo que está bien hecho y lo que siente que es de ella y para ella: los Torneos, claramente. Al mismo tiempo, esa gente va cimentando adentro de uno, una nueva demanda, una mayor exigencia, una exigencia de mayor rigor, una exigencia de cambios, o de nuevos deportes, o de nuevas disciplinas, o simplemente modificaciones en la forma en que concebimos todas las fases del Torneo, de la que como autoridad principal de la Provincia, sobre lo que era el final, que es Mar del Plata. Pero no veo la enorme cantidad de competencias, no puedo registrar las emociones, la fuerza puesta en competir en cada escuela, en cada torneo interno de las escuelas; las ambiciones y los sueños; la gente que a lo mejor no duerme la noche antes de la final; la gente que asume un mandato, un compromiso del lugar donde vive para llevar ese lugar a Mar del Plata, para ganar, no puedo tampoco más que imaginar y con eso debería ser suficiente, la alegría que produce confraternizar, la alegría que produce jugar a algo, la alegría que produce competir con reglas de juego claras, la enorme alegría de sentirse persona de manera integral. Cualquiera sea la edad que uno tenga. Sí puedo decirles que si no fuera por la existencia de los Torneos Bonaerenses, sin duda alguna nosotros tendríamos muchísimo mayor número de problemas en buena parte de la comunidad y en especial en la juventud. Tendríamos una demanda, no sé si confusa, con sordina o plena de que algo pasara, de que tuviéramos algo concreto para la participación juvenil. Fíjense que aún existiendo estos Torneos, el año pasado movieron a 700 mil personas, y que aspiramos a que este año año 2005 muevan a un millón de personas en la Provincia. Debe ser de los programas más fuertes y más importantes de la provincia de Buenos Aires. Debe tener poco parangón en el mundo. Buenos Aires tiene circunstancias que otras provincias no tienen; en ningún lugar del mundo 2 millones de personas se trasladan desde sus casas hasta la costa a veranear, dentro de la misma provincia. Eso ocurre en Buenos Aires. En pocos lugares del mundo un millón de personas se movilizan por un solo Torneo y en una sola provincia. Esas cosas pasan en nuestra Buenos Aires. Hay cambios este año, sin duda alguna, y esos cambios creo que van incorporando lo que yo pedía, es decir, una sensibilidad nueva en el tema. Nosotros queremos que los Torneos Juveniles sean cada vez más amplios y más grandes. Recién me decía Miguel Cuberos, “necesito más plata”. Necesita más plata porque hay más gente, y porque hay que hacer las cosas cada vez mejor. Yo no sé cuánta más plata necesita, pero ya me enganchó. Yo quiero decirles que –siempre me preguntan cuando ando por ahí, “¿este año va a haber torneos?”. Va a haber Torneos, van a ser los más grandes de los últimos catorce años, no le va a faltar presupuesto, vamos a competir toda esta época del año, vamos a terminar en Mar del Plata, vamos a incorporar otros deportes y disciplinas, vamos a asociar cada vez más el futuro de los atletas con lo que han conseguido, hay muchos que de aquí salen profesionales además de grandes amateurs son grandes profesionales”.

CRONOGRAMA TORNEOS BONAERENSES 2005
TORNEOS JUVENILES Y ABUELOS BONAERENSES

INSCRIPCIÓN: del 4 de mayo al 10 de junio
ETAPA LOCAL: del 11 de junio al 29 de agosto
ETAPA REGIONAL: del 30 de agosto al 28 de octubre
FINAL PROVINCIAL: del 20 al 26 de noviembre

DISCIPLINAS DE TJB QUE CLASIFICAN PARA LAS COMPETENCIAS DEPORTIVAS INTERESCOLARES

ETAPA LOCAL: del 11 de junio hasta el 15 de agosto
ETAPA REGIONAL: hasta el 31 de agosto
FINAL PROVINCIAL: 2da. quincena de septiembre
FINAL NACIONAL: 1ra. quincena de octubre
SUDAMERICANO: Noviembre

Fuente: Prensa

torneos bonaerensesjulio camporala camporafernando pachianisignificado de los sueñosfelipe solafase 2fase 3adultos mayoresmar del platajuntos por el cambiocarlos selva11 de septiembreclub mercedesahora 30
Seguinos en
También podría interesarte
Fantasía y realidadEl Presidente Néstor Kirchner dejó el anuncio de grandes obras para la gestión de Carlos Selva
La mayoría de los candidatos con problemas económicosFUE
Menu

Ingresar

¿No estás registrado?

Registrate

Conectate con nosotros

FacebookInstagramTwitterYouTube