Falta de alcohol en gel: lo mejor es lavarse con agua y jabón

La llegada del coronavirus a la Argentina ha llevado a que muchas familias tomen medidas extraordinarias de tener que comprar toda una reserva de desinfectantes en aerosol, toneladas de cloro, alcoholes en gel a mansalva o el alcohol común, que llevan a que en las góndolas estos productos se vean agotados y si se los encuentra, están a precios exorbitantes, con nuestra viveza criolla agregada.
La mejor manera de cuidarse de este virus, es manteniendo la higiene y siguiendo las recomendaciones de las autoridades, pero debido a los temores por el contagio, los geles antibacteriales sobre todo, también llamados desinfectantes de manos, se han convertido en productos preciados.

Puede Interesarte:
Desvalijan un local de ropa en pleno centro en horas del mediodía
Pero los organismos de salud en todo el mundo, recomiendan la manera más eficaz económica y efectiva, que es lavarse las manos a menudo utilizando agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
Este lavado de manos debe durar por lo menos 20 segundos y el jabón debe cubrir las palmas y dorsos de las manos y entre los dedos, incluido el pulgar. Y sobre el papel de los geles antibacterianos, esto es lo que dicen los CDC:

Puede Interesarte:
Lluvias intensas, ráfagas y posible granizo: rige un alerta amarillo en Mercedes y la región
Se debe utilizar desinfectante de manos cuando no se tenga disponible agua y jabón. Y agregan: “lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de deshacerse de gérmenes en la mayoría de las situaciones”. Si el jabón y el agua no están disponibles, se puede usar un desinfectante de manos basado en alcohol, que contenga por lo menos 60% de alcohol.
Los expertos afirman que los geles desinfectantes pueden reducir el número de gérmenes en las manos en muchas situaciones.
Pero estos productos no se deshacen de todos los tipos de gérmenes, como por ejemplo sustancias químicas como pesticidas y metales pesados. En el caso del coronavirus, sí pueden ser efectivos, pero sólo como medida temporal, mientras se tiene acceso al agua y jabón. Por eso, estas recomendaciones son de suma utilidad, para evitar las compras de pánico, que en Argentina, incluyen los excesos económicos.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp