MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

ESPAÑA DESPIDIO A LAS VICTIMAS DEL ATENTADO DEL 11 DE MARZO

El acto se realizó en la catedral de La Almudena, en Madrid. Asistieron José María Aznar, Rodríguez Zapatero, la familia real, Tony Blair, Colin Powell, Carlo Ciampi, Jacques Chirac, Gerard Schröder y Daniel Scioli. El vicepresidente dijo en Radio 10 que "fue un momento de mucha emoción"
24.03.2004 [+]
interminabel adios de los Españoles a sus victimas

En declaraciones a RADIALES , el vicepresidente argentino, Daniel Scioli, que asiste al acto en España, expresó: “Tuve oportunidad de darle un saludo a la Reina. Es un momento de mucha emoción. El rey Juan Carlos le habló con sencillez y ternura al pueblo, para superar este momento tan difícil”.

También hizo referencia a lo actos que se desarrollan en la Argentina, en memoria del golpe de Estado del 76. “Creo que el 24 de marzo debe servir para que todos reflexionemos y no para alimentar la polémica. No podemos cambiar lo que pasó, pero sí impedir que vuelva a suceder”.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

“No podemos cambiar lo que pasó, pero sí impedir que vuelva a suceder. No debe de haber diferencia entre el peronismo y quien defiende la bandera de los Derechos Humanos”, manifestó, en referencia al enfrentamiento entre Hebe de Bonafini y gobernadores del PJ. “Confío en la capacidad del presidente Kirchner de encauzar eso de la mejor manera. Este es el espíritu de él y todos tenemos que colaborar para eso”.

Hoy España realizó los funerales de Estado de las 190 víctimas fatales de los ataques terroristas del 11 de marzo pasado, con la presencia de la familia real y el arzobispo de Madrid, además de importantes autoridades internacionales.

Entre los asistentes al funeral -que fue vigilado por centenares de policías afectados a un plan especial de seguridad montado para la ocasión-, estuvieon los jefes de Estado de la Unión Europea; el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, y los príncipes Carlos de Inglaterra, Alberto de Mónaco y Mulay de Marruecos.

La cifra de fallecidos que son homenajeados es la última que el gobierno español confirmó en forma oficial, descartando que hayan sido 202, como se creía hasta el momento.

La primera cifra que había trascendido se calculó con errores en la identificación de los cuerpos y, si bien quedan aún por identificar un total de 13 bolsas que tienen restos humanos, las autoridades dijeron que ello no variaría el último número dado ayer, ya que la posibilidad de que los restos integren un nuevo cuerpo está prácticamente descartada.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

En tanto, las 50 personas que permanecían desaparecidas fueron halladas vivas en sus hogares o en diversos hospitales, incluso muchas de ellas nada tuvieron que ver con los atentados.

Por otra parte, el Instituto Anatómico Forense de Madrid y la Policía Científica negaron rotundamente que entre los fallecidos identificados hubiera un atacante suicida, una versión que había sido difundida por algunos medios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Más Noticias

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.