Escándalo en Pami: denuncian sobreprecios del 1400% durante la gestión Volnovich
La exdirectora del Pami, Luana Volnovich, enfrenta una investigación judicial por presuntas irregularidades en la compra de medicamentos durante su gestión. La causa, iniciada tras una denuncia de la Coalición Cívica, revela diferencias significativas en los precios pagados según el método de adquisición empleado.
El fiscal Ramiro González solicitó documentación exhaustiva para analizar las contrataciones realizadas entre 2018 y 2023, incluyendo el Convenio Marco que permitía compras directas a las cámaras de laboratorios. Este mecanismo habría generado costos sustancialmente superiores en comparación con las licitaciones públicas tradicionales.
Puede Interesarte:
Papelón en el Congreso: Sabrina Selva exhibió una foto falsa de la ministra de Seguridad
Un caso paradigmático expuesto en la denuncia muestra que el Anastrozol de GP Pharm fue adquirido a $13.192 por unidad mediante Convenio Marco, mientras que por licitación pública el mismo medicamento costó apenas $924, evidenciando una diferencia del 1327%. Estas variaciones, según argumenta el espacio liderado por Elisa Carrió, no encuentran justificación en factores de mercado ni condiciones de pago.
La jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa, deberá evaluar no solo la responsabilidad de Volnovich, sino también el papel de diversos laboratorios como Phoenix, GP Pharm, Kemex, Biosidus y Raffo. La investigación incluye además el análisis del rol de la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales en estas presuntas maniobras irregulares.
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp