MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL PRESIDENTE DECLARO EL ESTADO DE EMERGENCIA

El primer mandatario Lucio Gutierrez, lo hizo público a través de un mensaje televisivo. Además disolvió la Corte Suprema y pidió a su país que se encomiende a Dios.
16.04.2005 [+]

En el mensaje emitido a la nación, Gutiérrez dijo que el estado de emergencia se ejecutará ante la conmoción nacional que han generado las protestas en Quito, y pidió a los ecuatorianos encomendarse a Dios.

Gutiérrez explicó que su decreto establece “limitar los derechos civiles” establecidos en la Constitución Política del Estado y “establecer como zona de seguridad a la ciudad de Quito, el distrito metropolitano, dentro de su jurisdicción”.

Además, dispuso “la movilización, la desmovilización y las requisiciones que sean necesarias” para atender la emergencia en la capital.
Este mensaje del presidente, se da en un momento en que miles de quiteños se encuentran en las calles protestando contra el Gobierno y la Corte Suprema.
Las protestas, pacíficas, se han sucedido todas las noches desde el pasado miércoles, convocadas por ciudadanos independientes que han usado la señal de la Radio “La Luna”, para llamar a las concentraciones.

El jefe del Estado aseguró que esas protestas han generado un ambiente de conmoción en el país, por lo que ha ordenado la aplicación del estado de excepción.

Asimismo, reconoció que la tensión política en Ecuador estalló el pasado 8 de diciembre cuando una mayoría parlamentaria afín a su Gobierno, destituyó a los antiguos jueces de la Corte Suprema, y nombró a otros magistrados de formaciones afines a la coalición oficialista.

Además recordó que cuando se efectuó la reorganización, había aclarado que la Corte iba a durar poco tiempo, aunque se lamentó de que los grupos políticos en el Congreso no hayan encontrado una solución a la crisis de la función judicial.

“Declarase cesantes a los magistrados de la actual Corte Suprema de Justicia designados mediante resolución (del Parlamento) del 8 de diciembre de 2004”, indicó Gutiérrez al leer el texto de su decreto de emergencia.
Además, dispone que las Fuerzas Armadas y la Policía “mantengan el orden constituido”.

“A nombre del pueblo ecuatoriano y por la tranquilidad de la República, pido al honorable Congreso Nacional que en el transcurso de la próxima semana apruebe el proyecto de reforma a la ley orgánica de la Función judicial”, señaló el gobernante.

Dicho proyecto fue elaborado por el Ejecutivo y entregado hace un más de un mes al Congreso, pero no ha sido aprobado por discrepancias entre los grupos parlamentarios de oposición y oficialistas.

“Querido pueblo de Ecuador: pongámonos todos en las manos de Dios”, finalizó el discurso del presidente.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.