MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El legado del pintor del Martín Fierro llegó a Mercedes

El Museo Histórico Míguez inauguró la muestra “Tomás Ditaranto, el pintor del Martín Fierro”, una exposición que reúne acuarelas, tintas y recuerdos familiares del artista que ilustró la edición del centenario del poema de José Hernández.
13.11.2025 [+]

El pasado viernes 7 de noviembre quedó inaugurada en el Museo Histórico Víctor Míguez la muestra “Tomás Ditaranto, el pintor del Martín Fierro”, un homenaje al artista que dio forma visual al personaje más emblemático de la literatura gauchesca. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 30 de noviembre, con entrada libre y gratuita.

La apertura contó con la presencia de más de medio centenar de vecinos, artistas y referentes culturales. En representación de la familia, su nieto, también llamado Tomás Ditaranto, fue quien presentó las obras originales y compartió anécdotas, detalles técnicos y recuerdos del célebre ilustrador. “El abuelo Tomás fue un gran artista y estaría muy agradecido con todos los que nos ayudaron a traer esta muestra a Mercedes, desde quienes trabajaron en el montaje hasta las autoridades que abrieron las puertas del museo sin dudarlo”, expresó visiblemente emocionado.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

La directora de Cultura, Jimena Rivas, celebró la llegada de la muestra y resaltó el valor que tiene para la ciudad: “Es una enorme alegría volver a recibir exposiciones de gran interés en nuestro museo. Cada una de ellas nos permite acercar al público parte de nuestra historia cultural y nacional”.

Tomás Ditaranto nació en Italia y llegó a la Argentina con apenas dos años. Trabajó como aprendiz de herrero antes de formarse en Bellas Artes, y en 1969 fue convocado para ilustrar la edición especial del centenario del *Martín Fierro*, traducida a cuatro idiomas. Aquella tarea representó uno de los mayores desafíos de su carrera: construir la imagen de un personaje universal que, hasta entonces, carecía de una figura definitiva.

El artista dedicó meses a bocetos y pruebas de color hasta dar con el rostro de Fierro, un gaucho que condensaba las marcas del trabajo, la vida en la pampa y el espíritu rebelde de la obra de José Hernández. Su trazo combinó el realismo con una impronta simbólica que hoy se reconoce como una pieza fundamental de la ilustración argentina.

Durante la inauguración, el sociólogo Ezequiel Rivas, integrante del equipo del museo, analizó la vigencia del *Martín Fierro*: “Dentro del proceso identitario argentino, esta obra es uno de los elementos más estables y claros. Refleja las tensiones entre ley y honor, entre lo que la época sancionaba y lo que toleraba, pero también la diversidad que dio origen a nuestra nación”.

Puede Interesarte:

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

La exposición, bajo la curaduría de Sergio Cruz, reúne acuarelas y tintas originales que conservan intactas las tonalidades y texturas del maestro. En ellas se advierte la frescura de sus pinceladas y la profundidad de una mirada capaz de captar la esencia del paisaje pampeano y de sus personajes.

El Museo Histórico Míguez invita a recorrer la muestra de martes a viernes de 8 a 16, y los fines de semana de 10 a 14, para descubrir la obra de un artista que supo dar rostro al mito literario más grande de la Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Artes marciales: mercedinos se destacaron en la World Cup Argentina 2025

Más Noticias

Cristina Kirchner denunció “torturas” en la causa Cuadernos y volvió a apuntar contra Stornelli

Celulares hasta 40% más baratos desde enero: Milei elimina los aranceles a la importación

El legado del pintor del Martín Fierro llegó a Mercedes

Ustarroz reconoció a estudiantes que realizaron prácticas laborales en el Municipio

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.