MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Celulares hasta 40% más baratos desde enero: Milei elimina los aranceles a la importación

El Decreto 333/2025 suprime el derecho de importación para dispositivos electrónicos y reduce los impuestos internos a la mitad. El impacto podría reflejarse en fuertes caídas de precios, pero genera alarma en las fábricas de Tierra del Fuego.
13.11.2025 [+]

A partir del 15 de enero de 2026, los celulares importados podrían costar entre un 30% y un 40% menos en la Argentina. El motivo es la eliminación total de los aranceles para productos electrónicos del exterior, según dispone el Decreto 333/2025 firmado por el presidente Javier Milei.

La medida suprime el Derecho de Importación Extrazona (DIE), que pasará del 8% al 0%, y además reduce los impuestos internos del 19% al 9,5%. Según estimaciones del sector tecnológico, el cambio podría traducirse en una baja directa de precios al consumidor, beneficiando tanto a importadores como a compradores finales.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

En la práctica, un iPhone 116 Pro Max de 256 GB, que hoy ronda los 4 millones de pesos, podría disminuir su valor cerca de un 19%, mientras que un Samsung Galaxy A35 5G tendría rebajas de hasta el 40%. Los analistas prevén que quienes esperen hasta después del 15 de enero para comprar o nacionalizar sus equipos obtendrán importantes ventajas.

Los importadores que decidan retener su mercadería hasta la fecha de entrada en vigencia del decreto se ahorrarán el 8% correspondiente al arancel, y los consumidores que posterguen la compra de celulares, notebooks o tablets podrían acceder a precios más competitivos. El sector proyecta incluso que el volumen de importaciones de productos electrónicos se duplique en 2026 respecto de este año.

Sin embargo, la medida genera preocupación en el polo industrial de Tierra del Fuego, donde más de veinte fábricas producen teléfonos, televisores y electrodomésticos para el mercado interno. Los empresarios advierten que la eliminación de los aranceles podría dejar a las plantas locales en una situación crítica frente a la competencia directa de equipos importados, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.

El cambio coincide con un incremento del comercio bilateral con China, cuyas exportaciones hacia la Argentina aumentaron un 73,5% en el último año, con un crecimiento del 152% en el rubro de productos electrónicos durante el primer semestre. En ese contexto, el decreto marca un giro profundo en la política industrial argentina y abre un debate sobre el futuro de la producción nacional frente a la apertura total del mercado tecnológico.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Más Noticias

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Artes marciales: mercedinos se destacaron en la World Cup Argentina 2025

Cristina Kirchner denunció “torturas” en la causa Cuadernos y volvió a apuntar contra Stornelli

Celulares hasta 40% más baratos desde enero: Milei elimina los aranceles a la importación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.