MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

El concejal de La Libertad Avanza cuestionó los aumentos de tasas aprobados para este año y advirtió que ya acumulan cerca del 70%. Pidió que el Ejecutivo no disponga nuevas subas en 2026 y revise el esquema impositivo local.
13.11.2025 [+]

El concejal de La Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi, expresó su preocupación por los aumentos de tasas municipales y reclamó que el Ejecutivo “congele los tributos” para el próximo año. En una publicación reciente, el edil sostuvo que son numerosos los vecinos que le manifiestan su malestar por los incrementos y recordó que su bloque votó en contra de la ordenanza fiscal e impositiva aprobada a fines del año pasado.

“En esa sesión advertimos que el gobierno nacional proyectaba una inflación del 30% interanual, y hoy efectivamente estamos en ese nivel. Sin embargo, el municipio decidió aumentar todas las tasas por encima de esa previsión, incluso las alícuotas”, señaló Pollacchi. Según sus estimaciones, el incremento acumulado de tasas en Mercedes ya ronda el 70% en lo que va del año.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

El concejal planteó que en las próximas semanas se debatirá la nueva ordenanza fiscal para 2026 y consideró que el intendente Juan Ignacio Ustarroz debería “como mínimo, congelar las tasas”. “Hay que eliminar todos los tributos que frenan el funcionamiento del comercio local. Dejemos de cobrar tasas y permisos a los taxistas: el fenómeno de las apps como Uber, DiDi o Cabify ya es una realidad, y debemos permitirles competir en igualdad de condiciones”, afirmó.

Pollacchi también cuestionó el sistema de alícuotas progresivas aplicado a la tasa de permiso de construcción, que varía según los metros cuadrados de obra. “Este esquema genera que muchos no presenten planos o declaren obras más pequeñas, incentivando la informalidad y afectando al sector que trabaja en la elaboración de proyectos”, explicó.

En el mismo sentido, sostuvo que la progresividad fiscal “termina atentando contra la movilidad social”, al desalentar la inversión y el crecimiento de los pequeños comercios. “El que tiene un negocio chico no lo quiere agrandar para que no le cobren más. Eso achata la economía local”, concluyó el concejal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Más Noticias

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Artes marciales: mercedinos se destacaron en la World Cup Argentina 2025

Cristina Kirchner denunció “torturas” en la causa Cuadernos y volvió a apuntar contra Stornelli

Celulares hasta 40% más baratos desde enero: Milei elimina los aranceles a la importación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.