MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El gobierno denuncia politización en manifestación universitaria

Manuel Adorni, el funcionario designado por Javier Milei para comunicar las novedades del Gobierno, cuestionó la convocatoria de autoridades educativas para exigir más fondos, señalando que está "incentivada por la política".
23.04.2024 [+]

Adorni afirmó que el Ejecutivo reconoce el reclamo legítimo de los estudiantes, pero rechaza que las universidades sean utilizadas con fines políticos.

El vocero expresó que la adhesión de figuras como Sergio Massa, Axel Kicillof y Alberto Fernández convierte la marcha en un evento político. Subrayó que, si bien el reclamo es auténtico, objetó la manipulación desde escritorios gubernamentales.

El funcionario resaltó la importancia de la educación pública, pero lamentó las condiciones precarias en las universidades, la falta de actualización de contenidos y los bajos índices de graduación. Señaló que el Gobierno no permitirá que las instituciones educativas sean instrumentalizadas por intereses políticos.

Puede Interesarte:

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

De acuerdo a fuentes gubernamentales el presupuesto para las universidades se triplicó en el primer trimestre de 2024 con respecto al año anterior.

Sobre la convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Adorni cuestionó la oportuna elevación de voces y destacó la necesidad de asignar recursos de manera transparente. Insistió en que el Gobierno ha propuesto aumentos presupuestarios, aunque desde el CIN se niegue un acuerdo definitivo.

Adorni reiteró el compromiso del Gobierno con la educación y afirmó que se seguirá defendiendo el derecho de los estudiantes a una educación de calidad. Concluyó rechazando la hipocresía de aquellos que buscan mantener privilegios, afirmando que el Gobierno no tolerará más presupuestos deficitarios.

Las partidas a universidades 1er trimestre 2023 vs 1er trimestre 2024
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.