MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El gobierno denuncia politización en manifestación universitaria

Manuel Adorni, el funcionario designado por Javier Milei para comunicar las novedades del Gobierno, cuestionó la convocatoria de autoridades educativas para exigir más fondos, señalando que está "incentivada por la política".
23.04.2024 [+]

Adorni afirmó que el Ejecutivo reconoce el reclamo legítimo de los estudiantes, pero rechaza que las universidades sean utilizadas con fines políticos.

El vocero expresó que la adhesión de figuras como Sergio Massa, Axel Kicillof y Alberto Fernández convierte la marcha en un evento político. Subrayó que, si bien el reclamo es auténtico, objetó la manipulación desde escritorios gubernamentales.

El funcionario resaltó la importancia de la educación pública, pero lamentó las condiciones precarias en las universidades, la falta de actualización de contenidos y los bajos índices de graduación. Señaló que el Gobierno no permitirá que las instituciones educativas sean instrumentalizadas por intereses políticos.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

De acuerdo a fuentes gubernamentales el presupuesto para las universidades se triplicó en el primer trimestre de 2024 con respecto al año anterior.

Sobre la convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Adorni cuestionó la oportuna elevación de voces y destacó la necesidad de asignar recursos de manera transparente. Insistió en que el Gobierno ha propuesto aumentos presupuestarios, aunque desde el CIN se niegue un acuerdo definitivo.

Adorni reiteró el compromiso del Gobierno con la educación y afirmó que se seguirá defendiendo el derecho de los estudiantes a una educación de calidad. Concluyó rechazando la hipocresía de aquellos que buscan mantener privilegios, afirmando que el Gobierno no tolerará más presupuestos deficitarios.

Las partidas a universidades 1er trimestre 2023 vs 1er trimestre 2024
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.