MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno definió un amplio programa de reformas y mas ajustes.

Los gobernadores del PJ manteinen al Ministro de Economía en la cuerda floja. Mientras tantos entre hoy o mañana sera el mismo Presidente De La Rúa quien comunique a la Ciudadanía las reformas y los tan temidos ajustes.
27.10.2001 [+]
Se reducirían y/o fucionarían algunas áreas con el fin de lograr ahorros directos.

Tal vez haya sido la sugerencia de James Carville la que decidió a Domingo Cavallo. Durante su fugaz paso de los últimos días por Nueva York, el ministro reservó 15 minutos para un encuentro programado con quien es uno de los asesores de imagen más famosos de EE.UU. El mismo que se hizo famoso con Bill Clinton en su campaña de 1992, y que fracasó rotundamente con Eduardo Duhalde en 1999, esta vez habría recomendado al mandamás de la economía argentina cuáles deberían ser sus pasos para intentar una “salida decorosa” del Gobierno cuando le llegue su hora.
Al parecer, el momento indicado aún no se hizo presente. Y si no fue ayer, resulta complejo imaginar cuándo será. En rigor de verdad, anoche se creía -con argumentos valederos- que la entrada a la reunión de Olivos sería la última del ministro que pasó de semidios a villano en poco más de seis meses. Pero no.
El día que empezó con miles de repercusiones tras la ruptura de diálogo con los gobernadores, que siguió con una conferencia de prensa en la que el ministro anunció la ruptura del Pacto Fiscal con las provincias, y que se extendió con una catarata de críticas por parte de los mandatarios, terminó con la plena ratificación de Cavallo en su puesto.
Ahora, en medio de una fuerte disputa política en el más alto nivel de Estado, el Gobierno se apresta a anunciar entre hoy y mañana una batería de medidas con el objetivo de devolver la confianza a la economía argentina y poner las cuentas públicas dentro de los postulados de la ley de Déficit Cero.
En el crepúsculo de otra acalorada jornada, Cavallo explicó al resto del gabinete los alcances del programa que va a introducir modificaciones en diversas áreas. Esto significa que el enésimo paquete económico de la era De la Rúa ya está listo. “Esperamos que los últimos detalles se limen pronto para darlo a conocer inmediatamente. Es un paquete integral que contiene aspectos vinculados con el área social, fiscal, previsional, laboral y para lograr la reactivación económica”, dijo el secretario general de la Presidencia, Nicolás Gallo.
El funcionario manifestó apenas algunos matices del contenido del paquete luego de una reunión de gabinete en la Quinta de Olivos, al término de una jornada crítica, en la que abundaron versiones que hablaban desde acérrimas polémicas entre ministros hasta renuncias.
A esa hora, las versiones daban cuenta que el Jefe de Gabinete, Chrystian Colombo habría mantenido encendidas discusiones con Cavallo al término del encuentro del jueves con los gobernadores, y ayer a la mañana durante una reunión en Olivos, previa a la conferencia de prensa del ministro.
Dentro del paquete de medidas que elabora el Gobierno se destaca una amplia reforma del régimen previsional, que hasta podría incluir una derogación del sistema de reparto y la liquidación de la ANSES. Esto apuntaría a darle mayor certidumbre al panorama fiscal de la Argentina a futuro, con la intención de captar la confianza de los mercados, muy escépticos sobre la capacidad del país para su desarrollo en los próximos años.
Dentro de este esquema, Cavallo buscaría cubrir el déficit actual del sistema previsional con la suscripción de un bono a 30 años por parte de las AFJP.
Las reformas tendrían además un capítulo destinado a la reestructuración del PAMI, con la administración de la entidad por parte de gerenciadoras que se harían cargo de la contratación y el contralor de los prestadores. En el tema presupuestario, no se descarta que el ministro reedite un cierre anticipado del ejercicio corriente, tal como lo hiciera luego del Tequila.
Al mismo tiempo, el programa busca poner fin a la política de subsidios, y en este caso focalizaría en la eliminación o poda parcial del Fondo del Tabaco y el estímulo a las naftas en la Patagonia. Los ahorros producidos tendría como finalidad no sólo equilibrar las cuentas sino también poner en marcha el Plan de Infraestructura, con lo cual se buscaría la reactivación de un sector con importante demanda de mano de obra.
Por otra parte, se avanzaría en una reforma integral de algunas áreas del Estado, básicamente en la reducción y/o fusión de secretarías y ministerios con el fin de lograr ahorros directos en la burocracia estatal.
Dos puntos ya se anunciaron: 1) las medidas económicas tendrán un capitulo social, uno financiero, uno fiscal, uno de reactivación y otro de gasto político; 2) De la Rúa hará los anuncios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 117 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.