MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL GOBERNADOR SOLA DIRIGIO SU ULTIMO DISCURSO

En medio del conflicto docente y de la pelea por el destino final de los residuos, el gobernador Felipe Solá dio su último discurso ante la Asamblea Legislativa. Frente a diputados y senadores boanerense, el mandatario aseguró que el paro educativo responde a las presiones de grupitos.
02.03.2007 [+]
Felipe Solá fue criticado y elogiado en su último discurso..

En medio del conflicto docente y de la pelea por el destino final de los residuos, el gobernador Felipe Solá dio su último discurso ante la Asamblea Legislativa. Frente a diputados y senadores boanerense, el mandatario aseguró que el paro educativo responde a las presiones de los grupos más radicalizados y advirtió que la Ceamse de Ensenada podría seguir activa.
Las repercusiones no se hicieron esperar. Desde la oposición señalaron que “Solá tiene una visión virtual de la realidad provincial” e hicieron hincapié en la situación financiera: “el pasivo provincial supera los 11.000 mil millones de pesos”.
Con respecto al conflicto docente, Jaime Linares y Jesús Porrúa, presidentes de los bloques de diputados y senadores de la UCR, enfatizaron que “El Gobernador centró su ira en los sectores gremiales, calificándolos de ´grupitos´, pero no se detuvo a pensar en que quizás el aumento que les propuso, no sea una cifra que solucione los graves problemas que tienen para satisfacer las necesidades básicas”.
Las críticas también se dirigieron al reclamo de los vecinos de Brandsen y Ensenada por la Ley de Residuos Sólidos Urbanos y el cierre de la CEAMSE que aún no se concreta. “El Gobernador nos dijo: ´estamos ayudando a los municipios a tratar su basura´, pero nada dijo sobre la crisis en la disposición final de los residuos domiciliarios como los del CEAMSE, ni tampoco se refirió al avasallamiento a las autonomías municipales en la sanción de la Ley 13.592; en materia judicial el déficit también es manifiesto”, señalaron Linares y Porrúa.
Pero no todo fueron críticas hacia el discurso del Gobernador. Los ministros de su gabiente defendieron la gestión de la que forman parte. Al respecto, el titular de Seguridad, León Arslanián, señaló que la alocución “fue una síntesis excelente de la tarea realizada a lo largo de la gestión” y “la oportunidad de dar un cierre final como corresponde a tanto trabajo y reformas”.
Asimismo, se mostró conforme porque consideró que es una satisfacción “haber consolidado este modelo y ver que vaya dando sus frutos”:
En la misma línea se ubicó el ministro de Justicia, Eduardo Di Rocco, quien calificó como “importantisimo” el discurso porque fue un “repaso de todo lo que pasó y que va a venir en materia de justicia”.
Es que uno de los puntos más controvertidos de la gestión Solá es el de la Reforma Penal, aspecto al cual el Gobernador le dedicó varios párrafos. En principio, Solá descartó de forma tajante avalar una propuesta de la mayoría de los senadores para conformar una comisión bicameral que estudie alternativas para reformar la Justicia Penal. “Ese es el argumento de los que no quieren reforma: crear una comisión”.
En este sentido, el ministro Di Rocco remarcó, “la justicia tiene que asumirse como un elemento importantísimo del sistema”.
Al respecto, el senador Federico Scarabino, presidente del bloque justicialista le contestó a Solá y a su intención de que la Reforma Penal se concrete que “compartimos plenamente la necesidad de una reforma de la ley penal. Lo que no compartimos es la soberbia del Gobernador de pensar que su propuesta es la única o la mejor”.
Por último, el diputado del FpV, Nicolás Dalesio indicó que la Reforma es “un tema prioritario, que si no, lo va tener que solucionar el próximo gobernador”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.