MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL GOBERNADOR DE LA PCIA DE BS AS MANIFESTO QUE EX-POLICIAS FOMENTAN LA SENSACION DE INSEGURIDAD

Felipe Solá acusó a policías retirados de crear una "sensación de inseguridad", al actuar como "informantes de la prensa" con el objetivo de "desatar climas y olas".
03.10.2003 [+]

El gobernador como sí consideró el camarista de San Isidro Fernando Maroto, quien vinculó estos hechos con un “descontrol” sobre las agencias de seguridad privadas.

El magistrado había asegurado que “para ese tipo de delitos falta estructura e información y éso tiene que ver con que se descuida la seguridad privada, que en muchos casos está en manos de policías retirados, que recogen información que puede ser derivada a la delincuencia”. Maroto remarcó que esas agencias “no se controlan, y al no haber control se corre el riesgo de venta de información” sobre potenciales víctimas de secuestros.

Maroto señaló que “hay una crisis en el área de investigación de la Policía, no hay técnicas criminalísticas, se basan en informantes, se compra y paga información, se mimetizan con los delincuentes y se introducen en bandas”. Y aseguró que hoy la Policía bonaerense “está incontrolada, falta conducción o manejo, siempre existieron focos de corrupción que no se pudieron resolver”.

Solá se refirió ayer a las declaraciones del camarista de San Isidro y afirmó que hay policías retirados “que están en el negocio de la seguridad” y actúan como “informantes de la prensa” para generar climas de inseguridad. Explicó que “existe una mayor sensación de inseguridad porque en estos cuatro o cinco días hubo noticias sobre secuestros, donde lo importante fue el secuestro y no si se resolvió”.

El Gobernador destacó que “hubo un manejo de la información inicial del tema que puede tener alguna relación con políticas internas que afecten a tal o cual policía, o tal o cual jefe, pero vinculado más que nada a ex policías o a policías retirados que están en el negocio de la seguridad”.

Tras participar de un seminario sobre federalismo en la localidad bonaerense de Pilar, junto al ex presidente del gobierno español, Felipe González, y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, Solá dijo que “los secuestros están pero los números que dicen sobre el total de personas secuestradas en equis tiempo no son ciertos”.

Afirmó que “no” atribuye “el hecho de los secuestros a una conspiración o a una mano negra”, pero “sí” cree que “a veces algún informante de la prensa desata climas y olas”. Citó como ejemplo el caso reciente de “un ex policía que habló por radio y dijo que un importantísimo empresario de los alimentos estaba secuestrado, y era mentira”.

Solá negó que la designación de un jefe de Policía para cubrir el cargo que está vacante desde julio pasado sea fundamental para contribuir a detener la seguidilla de secuestros. “No hay una relación directa entre la capacidad operativa o la capacidad de investigar, antes o después, a las bandas de secuestradores, con que exista un nuevo jefe de Policía”, dijo.

Además, discrepó con el ministro de Seguridad, Juan José Alvarez, sobre la necesidad de nombrar a alguien al frente de la Policía y, en forma categórica, sostuvo: “Por ahora seguiremos así”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.