El fin del cepo y el acuerdo con el FMI: señales de una economía que busca estabilizarse

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valoró de forma positiva los recientes anuncios del Gobierno nacional en materia económica, al considerar que reflejan un intento por retomar la senda de la estabilidad. La decisión de levantar el cepo cambiario para operaciones individuales fue interpretada como un primer paso hacia una apertura más amplia del mercado, enmarcada en una estrategia de normalización que apunta a recuperar la confianza.

Puede Interesarte:
Una madrugada violenta en la Ruta 5: colisión frontal entre un auto y un camión cargado
El fin de las restricciones cambiarias aparece como una señal fuerte para los actores económicos, que ven en esta medida la posibilidad de construir reglas de juego más claras. Desde CAME se estima que esta flexibilización inicial será el preludio de una eliminación total de los controles, lo que permitiría a futuro un escenario de mayor certidumbre para las inversiones y el desarrollo productivo.
En paralelo, el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sumó un factor de previsibilidad en un contexto marcado por la fragilidad de las reservas. La posibilidad de un entendimiento con el organismo internacional genera expectativas de mejorar la posición externa del país y eventualmente volver a acceder al financiamiento en los mercados globales.

Puede Interesarte:
Desigualdad salarial: el mapa de los sueldos municipales y la brecha con el salario mínimo
No obstante, desde el sector empresario se advierte que el esquema de flotación administrada del tipo de cambio que acompañará esta nueva etapa podría derivar en ajustes en la cotización del dólar. Para evitar que ese movimiento se traslade a los precios, CAME subraya la necesidad de medidas que atenúen ese posible impacto inflacionario.
En conjunto, los anuncios oficiales fueron interpretados como un cambio de rumbo que, aunque todavía incipiente, podría sentar las bases para reconstruir una economía que lleva años de inestabilidad. La mirada está puesta ahora en la implementación efectiva de estas políticas y en la capacidad del Gobierno para sostener el equilibrio en un escenario todavía complejo.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp