MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El 24% del déficit habitacional se concentra en el Conurbano

El informe sostiene que de las 2 millones de viviendas que faltan en la Argentina, el 35 por ciento pertenecen a la Provincia, y el 24 por ciento al Gran Buenos Aires
14.04.2006 [+]
Debora Giorgi, titular del Ministerio de la Producción bonaerense.

Según un informe difundido ayer por el ministerio de la Producción bonaerense, la Argentina presenta un déficit de 2 millones de viviendas. De ese total, el 35% se ubica en la Provincia; corresponde un 29% a viviendas nuevas y el resto a quienes necesitan completar la vivienda. Otro dato llama la atención: el 24% del déficit se concentra en el Conurbano.

En ese contexto, el presidente Néstor Kirchner anunció la construcción de 8.727 viviendas y 2.460 mejoramientos habitacionales para una docena de municipios de la Provincia de Buenos Aires, con un presupuesto de 522,8 millones de pesos. Los partidos beneficiados son Moreno, Hurlingham, Campana, General Rodríguez, José C. Paz, Marcos Paz, Mercedes, Pilar, San Isidro, Tres de Febrero, Vicente López y Malvinas Argentinas, cuyos intendentes participaron en la ceremonia en Casa Rosada.

Puede Interesarte:

La contradicción del HCD que denuncia La Libertad Avanza

Por otra parte, el informe de la cartera que conduce Débora Giorgi da cuenta que el crecimiento de la construcción se consolidó entre los años 2002 y 2005. Uno de los motores fue la puesta en marcha de obra pública para infraestructura y vivienda. El sector privado también aportó dinamizadores, como el aumento de ingresos, la aparición de financiamiento hipotecario creciente y el déficit habitacional aún existente en las clases medias, entre los más destacados.

De esta forma, el 96% del aumento registrado por la actividad de la construcción entre 2002 y 2005 en Argentina, impulsó el crecimiento de la actividad minera bonaerense. Durante el año pasado, ésta marcó el récord de extracción de casi dos millones de toneladas de arcilla, lo que significó una mejora del 20 por ciento respecto de 2004. Sólo la producción de cemento portland acumula un crecimiento de más del 70% en los últimos 3 años y, las 7,4 millones de toneladas de este insumo producidas durante 2005, representan el valor más elevado de la serie histórica de 26 años.

Puede Interesarte:

HDP lanza el ciclo de streaming con el primer debate de candidatos a concejal

Así, la recuperación de la construcción impulsa el crecimiento de la minería provincial, cuyo mayor volumen de producción lo componen insumos directos e indirectos para el sector; como la producción de arcilla que abastece al 95 por ciento del mercado local de la industria cerámica -el resto proviene de provincias patagónicas-, contexto que despierta en las localidades mineras mayores expectativas de desarrollo y creación de nuevos puestos de trabajo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Inés Ghione plantea un Concejo con diálogo y sensatez

La contradicción del HCD que denuncia La Libertad Avanza

HDP lanza el ciclo de streaming con el primer debate de candidatos a concejal

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 128 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.