MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

DURISIMA SANCION

El tenista argentino Guillermo Cañas fue inhabilitado hoy por dos años para competir en el circuito profesional a raíz de un doping positivo que se le detectó en el torneo de Acapulco, México, celebrado en febrero pasado.
08.08.2005 [+]

La sanción al argentino, actual número 10 del mundo, fue la mayor para casos de esas características y fue impuesta por un tribunal de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), que vinculó la ingesta de la sustancia prohibida con una intención de toma de ventaja deportiva.

“El jugador Guillermo Cañas queda dos años suspendido de la competición tras resultar positivo por consumo del diurético hydrochlorothiazide (HCT), registrado en un control antidoping el pasado 21 de febrero de 2005 en el torneo ATP de Acapulco, México”, precisó el comunicado emitido por la ATP, que reprodujo la agencia alemana DPA. El tenista oriundo de Tapiales, de 27 años, deberá devolver 276.070 dólares de premios más 595 puntos para el ranking individual y su regreso fue fijado para el 11 de junio de 2007.

Puede Interesarte:

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

La sanción engrosa a cinco casos la lista de antecedentes de doping para el tenis argentino desde 1990, cuando se implementaron los controles, conjuntamente con la creación de la ATP. Los anteriores casos habían sido los de Juan Ignacio Chela (metiltestosterona en abril de 2001), Guillermo Coria (nandrolona en diciembre de 2001), Martín Rodríguez (exceso de cafeína en septiembre de 2002) y Mariano Puerta (clenbuterol en enero de 2004).

De todos los casos, sólo en el de Coria la ATP estimó que el doping había sido involuntario. Cañas, jugador considerado por el capitán argentino Luis Mancini para la Copa Davis, dispone de un plazo de tres semanas para apelar la medida ante la Corte Arbitral del Deporte (CAS), en Lausana, Suiza. El tenista acudirá a esa entidad, cuyo fallo es definitivo, en buscar de una merma en una sanción de magnitud inesperada para él y todo su entorno.

l “caso Cañas” fue analizado por un tribunal independiente del control antidoping del tenis, compuesto por el canadiense Richard McLaren, el holandés Meter Van Beek y el puertorriqueño Arturo Martí, reunidos en Nueva York el 21 y 22 de julio pasados. Tras una audiencia con el jugador, el tribunal dispuso “por unanimidad” que, “de acuerdo con las reglas de la ATP, Cañas cometió una violación del código antidoping”.

Según el listado de sustancia prohibidas por el Código Mundial Antidoping, los diuréticos no están permitidos “tanto durante, como fuera de la competencia, en todos los deportes”. Los diuréticos, utilizados en medicina para pacientes con dificultades renales, son considerados por esa norma como un “agente enmascarador que persigue estimular el aparato urinario para eliminar otras sustancias” en el organismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Marcela Munarriz encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Mercedes

Un informe revela cómo impactan los agroquímicos en la salud de Mercedes

Elecciones 2025 en Mercedes: candidaturas definidas y el misterio de La Libertad Avanza

Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un nuevo espacio que suma salud, vínculos y juego en Mercedes

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.