MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

DUHALDE NEGO ADELANTAMIENTO DE ELECCIONES EN ARGENTINA

El presidente Eduardo Duhalde afirmó que el tiempo que falta para las elecciones de septiembre del 2003 "es justo para llegar a un gobierno que tenga allanados los problemas", al rechazar la posibilidad de adelantar los comicios.
17.06.2002 [+]

Duhalde respondió de esta forma a las versiones que circularon respecto a que el Fondo Monetario Internacional habría pedido el adelantamiento de las elecciones para llegar a un acuerdo, especie que fue negada por el gobierno y por el embajador estadounidense en la Argentina James Walsh.
Sobre el proyecto de elecciones internas abiertas y simultáneas y las críticas que recibió por parte de Alternativa para una República de Iguales, Duhalde dijo que “a la democracia se le deben dar instrumentos nuevos y nadie puede estar en desacuerdo en que los partidos políticos tenga elecciones en las que puedan participar todos los que quieran”.
En tanto, Duhalde insistió en que “lo peor de la crisis ya pasó” y dijo que los cambios “se estará notando en el segundo semestre de este año”, porque “habrá una inflación más baja que la del mes anterior y se va a reafirmar que la devaluación es competitiva”.
Explicó que la devaluación es competitiva porque “apenas el sector empresarial y productivo tenga capital de trabajo, la Argentina iniciará un ciclo virtuoso en el cual habrá mayor producción e ingresos fiscales e iremos superando los problemas”.
El Presidente sostuvo que “la clave para la resolución de los problemas argentinos está en poner en marcha todo el potencial porque hoy hay un horizonte de ganancia de las empresas que no se puede expresar como quisiéramos por falta de crédito”.
Precisó que “la otra gran limitante de nuestro desarrollo es que el sistema bancario y financiero que con el corralito ha quedado desmantelado y entonces los empresarios que podrían estar trabajando para el marcado interno o para exportar no tiene ninguna posibilidad de hacerlo porque no tienen créditos”.
En este marco, manifestó que “el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional está direccionado a que se abran las posibilidades de recibir créditos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo”.
Admitió que “estamos frente a una crisis que está perjudicando enormemente a los sectores de más bajos ingresos y la desocupación tan alta es el signo de esta depresión económica con la que tenemos que luchar”.
En cuanto a los acuerdo para evitar el aumento en las tarifas de gas y garantizar la distribución del gasoil, Duhalde dijo que “espero que se cumpla porque en otras oportunidades se han hecho y los empresarios no han cumplido, pero en este caso creo que se va a cumplir porque el compromiso es con las empresas más importantes del sector energético

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.