MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

DUHALDE NEGO ADELANTAMIENTO DE ELECCIONES EN ARGENTINA

El presidente Eduardo Duhalde afirmó que el tiempo que falta para las elecciones de septiembre del 2003 "es justo para llegar a un gobierno que tenga allanados los problemas", al rechazar la posibilidad de adelantar los comicios.
17.06.2002 [+]

Duhalde respondió de esta forma a las versiones que circularon respecto a que el Fondo Monetario Internacional habría pedido el adelantamiento de las elecciones para llegar a un acuerdo, especie que fue negada por el gobierno y por el embajador estadounidense en la Argentina James Walsh.
Sobre el proyecto de elecciones internas abiertas y simultáneas y las críticas que recibió por parte de Alternativa para una República de Iguales, Duhalde dijo que “a la democracia se le deben dar instrumentos nuevos y nadie puede estar en desacuerdo en que los partidos políticos tenga elecciones en las que puedan participar todos los que quieran”.
En tanto, Duhalde insistió en que “lo peor de la crisis ya pasó” y dijo que los cambios “se estará notando en el segundo semestre de este año”, porque “habrá una inflación más baja que la del mes anterior y se va a reafirmar que la devaluación es competitiva”.
Explicó que la devaluación es competitiva porque “apenas el sector empresarial y productivo tenga capital de trabajo, la Argentina iniciará un ciclo virtuoso en el cual habrá mayor producción e ingresos fiscales e iremos superando los problemas”.
El Presidente sostuvo que “la clave para la resolución de los problemas argentinos está en poner en marcha todo el potencial porque hoy hay un horizonte de ganancia de las empresas que no se puede expresar como quisiéramos por falta de crédito”.
Precisó que “la otra gran limitante de nuestro desarrollo es que el sistema bancario y financiero que con el corralito ha quedado desmantelado y entonces los empresarios que podrían estar trabajando para el marcado interno o para exportar no tiene ninguna posibilidad de hacerlo porque no tienen créditos”.
En este marco, manifestó que “el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional está direccionado a que se abran las posibilidades de recibir créditos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo”.
Admitió que “estamos frente a una crisis que está perjudicando enormemente a los sectores de más bajos ingresos y la desocupación tan alta es el signo de esta depresión económica con la que tenemos que luchar”.
En cuanto a los acuerdo para evitar el aumento en las tarifas de gas y garantizar la distribución del gasoil, Duhalde dijo que “espero que se cumpla porque en otras oportunidades se han hecho y los empresarios no han cumplido, pero en este caso creo que se va a cumplir porque el compromiso es con las empresas más importantes del sector energético

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

25 años de MercedesYA. Un cuarto de siglo latiendo con la ciudad

Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.