MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Drones abandonados: Bullrich critica la falta de uso durante el gobierno kirchnerista

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció que dos drones adquiridos al gobierno de Israel en 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri, nunca fueron utilizados por el gobierno de Alberto Fernández para el control del delito en la frontera norte.
29.01.2025 [+]

Los dispositivos, que formaban parte del Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras, habían sido diseñados para reforzar la seguridad en puntos críticos como la triple frontera y otras zonas vulnerables. Sin embargo, según Bullrich, los drones quedaron abandonados y se encuentran deteriorados por el óxido, lo que obliga a repararlos para su eventual uso.

El hallazgo se produjo en mayo de 2024, cuando la Escribanía General de Presidencia de la Nación documentó la apertura de dos contenedores en Campo de Mayo, pertenecientes a la Gendarmería Nacional. En su interior, se encontraban los drones Mini UAV modelo 650 D junto a sus plataformas de lanzamiento. Según un informe de Gendarmería, los equipos habían sido depositados en enero de 2020, pero nunca fueron revisados ni puestos en operación.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Bullrich cuestionó duramente la inacción del gobierno anterior en materia de seguridad fronteriza. “Este año vamos a tener toda la frontera vigilada como corresponde, aunque lamentamos el deterioro de un sistema que compramos en 2018 y que no se utilizó adecuadamente”, señaló la ministra.

En el contexto de esta revelación, la ministra también se refirió a los trabajos en curso para reforzar los límites con Bolivia y Brasil. Subrayó que ya se han realizado avances en zonas como Aguas Blancas y la triple frontera, y que próximamente se enfocarán en Bernardo de Irigoyen y Salvador Mazza, localidades estratégicas para combatir delitos transfronterizos.

La situación de los drones se suma a la controversia por el alambrado que se instalará en la frontera con Bolivia, una medida que ha generado debate sobre su eficacia y costos. Para Bullrich, la incorporación de tecnología avanzada y mayor presencia de fuerzas de seguridad son esenciales para garantizar el control integral de las fronteras.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.