MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cuarta ola: Austria desplegó policías para controlar el aislamiento de los no vacunados contra el Covid

Los mayores de 12 años que vayan a tiendas no esenciales, peluquerías, restaurantes, bares, gimnasios y eventos, deberán pagar multas de hasta 1.450 euros.
16.11.2021 [+]

Este lunes, el Gobierno de Austria hizo entrar en vigor una orden de confinamiento para los casi dos millones de ciudadanos mayores de 12 años que no están vacunados contra el Covid-19.

La misma se dio luego de que el país reporte, durante estos últimos días, varios récords absolutos en las cifras de contagios y tiene como objetivo impulsar la vacunación entre el 35% de la población que aún no está inmunizada.

Las restricciones al movimiento rigen al menos hasta el 24 de noviembre para las personas mayores de 12 años que no tengan un certificado de vacunación válido o no se recuperaron del contagio en los últimos 180 días.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Solamente pueden salir de sus domicilios para determinados fines, como satisfacer necesidades básicas, ir al médico o a los centros de vacunación, o pasear y hacer ejercicio al aire libre. Asimismo, pueden ir al trabajo, siempre y cuando presenten de forma diaria un test PCR negativo que no debe tener más de 48 horas.

Para hacer cumplir la medida, el ministro del Interior, Karl Nehammer, anunció un amplio despliegue de agentes policiales para controlar que se cumplan las nuevas medidas, lo que implica que podrán pedir certificados de vacunación a cualquier ciudadano.

En caso de no presentarlo y de estar circulando por motivos ociosos (tiendas no esenciales, peluquerías, restaurantes, bares, gimnasios y eventos, entre otros), se deberán pagar multas de entre 500 y 1.450 euros.

“La situación es seria. La cuarta ola nos afecta plenamente. Eso se debe a la variante delta (del virus) pero también a la baja cuota de vacunación”, dijo el canciller federal, Alexander Schallenberg, en una rueda de prensa al presentar el domingo las nuevas decisiones adoptadas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.