MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

CREARAN LA POLICIA DE PREVENCION MUNICIPAL

El Gobierno bonaerense enviará a la Legislatura un proyecto de ley para la creación de la Policía de Prevención Municipal, fuerza de exclusiva competencia local, anunció el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Ricardo Casal.
01.12.2011 [+]
La Policía de Prevención Municipal servirá de apoyo a la ya existente Policía Comunal.

Esta fuerza se integrará con las patrullas municipales y estará bajo las órdenes de los jefes policiales distritales, pero la planificación de las tareas será responsabilidad de los intendentes. Casal explicó que se trata de “un diseño de prevención, de proximidad, que va a actuar en espectáculos públicos, prevenir el delito, orden de tránsito, conflictos vecinales o comunales”.
El funcionario realizó el anuncio en la Casa de Gobierno tras el acto en el que el comisario general Hugo Matzkin asumió como nuevo jefe de la Policía Bonaerense en reemplazo de Juan Carlos Paggi, quien solicitó su pase a retiro tras 33 años de servicio en esa fuerza. “La nueva Policía de Prevención local va a tener dominio exclusivo en el territorio distrital de cada municipio”, detalló Casal.
Reveló que la estructura de la nueva fuerza “ya está delineada” y se mandará un proyecto de ley a la Legislatura para resolver “cuestiones de compatibilidad e incompatibilidad, porque muchos del personal municipal que hoy son guardias urbanas o integran patrullas municipales van a formar parte de esa policía”.
Casal destacó que “se le parece” a la actual policía comunal -que se desempeña en municipios de menos de 70 mil habitantes-, pero indicó que “es un poco más ajustada”, porque “el intendente será el jefe de planificación de la policía y el responsable operativo será el jefe policial del distrito”.
“Habrá un número de piso (de uniformados) por cada municipio que quiera adherir y si cada intendente requiere más personal lo puede incorporar a su costo y la ley - en caso de aprobarse- se lo va a permitir”, concluyó el funcionario.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.