MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Comenzarán a aplicar la vacuna de Moderna a menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades

La decisión fue tomada luego de que fuera aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos para adolescentes de esa franja etaria.
23.07.2021 [+]

Tras la aprobación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos para que que la vacuna Moderna sea aplicada en adolescentes de entre 12 y 17 años, el Gobierno Nacional anunció que comenzará a inocular con dosis donadas por los Estados Unidos a menores con comorbilidades a partir de la semana próxima.

De esa manera, unos 900 mil adolescentes en esa condición recibirán aplicaciones de Moderna, vacuna de la cual el gobierno de los Estados Unidos donó a la Argentina 3,5 millones de dosis.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Voceros gubernamentales señalaron que “la Agencia Europea de Medicina aprobó hoy la vacuna del laboratorio Moderna para menores entre 17 y 12 años. Dicha autorización posibilita el comienzo en Argentina de la vacunación para jóvenes, adolescentes y niño/as con factores de riesgo”.

“La decisión estratégica del Gobierno nacional de tener en el centro logístico de Andreani durante 7 días las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por los EEUU fue acertada”, añadieron.

Por otro lado se indicó que el próximo martes, en la reunión del Comité Federal de Salud(COFESA). se definirá con los ministros de Salud de todas las provincias los grupos y la estrategia de aplicación

“Se comenzará a vacunar adolescentes entre 12 y 17 con comorbilidades, población estimada en 900.000 personas”, se informó.

Horas antes, el Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó “conceder una extensión a la vacuna Covid-19 Spikevax (anteriormente conocida como Covid-19 Vaccine Moderna) para incluir su uso entre los menores de 12 a 17 años”. De esa manera, la vacuna Moderna se convirtió en el segundo inoculante permitido para menores en 27 países europeos, después de la también estadounidense Pfizer.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Ahora, se espera que Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) apruebe la vacuna en las próximas horas teniendo en cuenta los convenios con su par europea.

La Argentina recibió recientemente una donación de vacunas de Moderna de parte del gobierno de Estados Unidos: se trata de 3,5 millones de dosis que están almacenadas en el centro logístico de la empresa Andreani.

La vacuna de Moderna, desarrollada con tecnología de ARN mensajero, se administra en dos dosis y se conserva a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C durante 30 días.

El inoculante demostró una eficacia del 94,1% contra la Covid-19 sintomática, presentó buenos resultados en población adolescente y generó títulos neutralizantes contra las nuevas variantes del virus en las personas inmunizadas, según ensayos clínicos.

El 25 de mayo pasado, Moderna anunció que su vacuna contra el coronavirus es “altamente efectiva” en adolescentes de entre 12 y 17 años.

Así lo indican ensayos clínicos en los que participaron más de 3.700 adolescentes de entre 12 y 17 años en Estados Unidos, de los cuales dos tercios recibieron la vacuna y un tercio placebo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Más Noticias

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.