MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

CASO FACUNDO LAFONT : VARIOS PAGOS DE RESCATE FRUSTRADOS

El tío de Facundo Lafonto secuestrado en Luján desde hace 16 dias señaló al periodismo que se frustraron 3 rintentos de pagos de rescate y pidio a los captores que dejen en libertad al pibe.
03.06.2003 [+]

Raúl Laffont, tío de la víctima, expresó que “fueron 3 los intentos de entregar el rescate... El último se concretó el sábado y fue mi hermano quien concurrió a entregar los billetes, aunque volvió solo, con el dinero”.
El hombre manifestó que la única prueba de vida que ofrecieron los secuestradores fue al tercer día del cautiverio, cuando le enviaron a los parientes del chico un cassette con la voz grabada del estudiante, quien leía una de las ediciones de Crónica. “Les pedimos que nos den otra señal de vida porque ahora no tenemos comunicación”, afirmó el individuo, con lógica preocupación.
La preocupación de la familia del jovencito es que no sólo llaman los verdaderos secuestradores, sino otros delincuentes, que quieren “mejicanear” la cifra del rescate.
“No hemos hecho denuncia ni hemos llamado a nadie”, narró Raúl Laffont, con lo cual demuestra que las autoridades judiciales tomaron intervención de oficio en la situación, con intervención del magistrado Héctor Echave, juez Federal de los tribunales de Mercedes.
Facundo, de 14 años, resultó privado de la libertad en la mañana del lunes 19 de mayo, cuando se desplazaba en un Fiat Siena rumbo a la Escuela Media Nº 9 de Luján ocasión en la cual dicho rodado fue interceptado por los malvivientes, que circulaban en un 2 Peugeot 406 y en una camioneta Renault. Los forajidos llevaban los rostro cubiertos por pañuelos y por tal motivo es virtualmente imposible confeccionar un identikit de los imputados.
Posteriormente esos vehículos fueron localizados abandonados por los uniformados y entonces se estableció que habían sido sustraídos en el conurbano provincial.
Varios de los pesquisas que tratan de esclarecer el hecho no descartan que los autores del secuestro extorsivo pertenezcan a alguna gavilla, dedicada a perpetrar robos en la modalidad conocida como piratería del asfalto o bien que estén relacionado con dicha clase de actividad ilícita, muy frecuente en la provincia de Buenos Aires.
Roberto Laffont, padre de la víctima, fue investigado años atrás, por el juez platense César Ricardo Melazo, debido a que se decía estaba vinculado al juego clandestino en territorio bonaerense.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.