MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cámaras hiperbáricas serán de gran ayuda para combatir al coronavirus

El tratamiento se empezó a implementar en diferentes hospitales públicos del AMBA. Busca evitar que los pacientes lleguen a la instancia del respirador.
30.08.2020 [+]

Tres cámaras hiperbáricas fueron donadas a diferentes hospitales públicos del AMBA para llevar a cabo un estudio multicéntrico, que tiene como objetivo el tratamiento de pacientes de coronavirus con hipoxemia severa.

El uso de la cámara hiperbárica intentará demostrar que los pacientes con falta de oxígeno en los tejidos pueden revertir el cuadro en hasta cinco días y evitar así la instancia del respirador. De esta manera, el Hospital Muñiz, el Santojanni y el de San Isidro dieron por iniciada la etapa de tratamiento de pacientes que, si bien van obteniendo resultados en tiempo real, se podrá saber aproximadamente en 30 días luego de evaluar varios casos.

“La cámara hiperbárica se implementa en pacientes que comienzan a tener baja saturación de oxígeno por la inflamación pulmonar que produce el virus. Se les suministra oxígeno puro al 100% en la cámara presurizada, y eso hace que llegue rápidamente al plasma, a los tejidos y a las células, rompiendo la barrera de la inflamación” asegura la Dra. Mariana Cannellotto (presidenta de la Asociación Argentina de Medicina Hiperbárica e Investigación (Aamhei).

El protocolo se desarrolla con las cámaras hiperbáricas que fueron donadas por la empresa argentina BioBarica, líder mundial en fabricación y desarrollo de centros de medicina hiperbárica. El equipo de investigadores está encabezado por los doctores Eleonora Cunto (Hospital Muñiz), Guillermo Keller (Hospital Santojanni) y Ramiro Larrea (Hospital de San Isidro) y cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Medicina Hiperbárica e Investigación (Aamhei).

¿Cómo se realizó la utilización del tratamiento?

Hasta el momento el tratamiento se está probando en ocho pacientes distribuidos en los tres hospitales. Ya hay algunos pacientes que fueron dados de alta y que tuvieron una excelente respuesta. Se necesitaron 5 sesiones (1 por día) de 90 minutos cada una y se observó como la saturación fue mejorando día a día y no volvió a niveles anteriores.

Cabe destacar que los profesionales de la salud de los nosocomios adónde llegó el tratamiento confiaron que se espera que este protocolo marque un precedente importante en la investigación sobre posibles tratamientos para la enfermedad Covid-19, ya que, en caso de mantener una efectividad notable, se podría diseminar por otros establecimientos sanitarios de nuestro país.

No obstante, esta terapia ya tiene indicaciones aprobadas en distintas patologías de consulta frecuente en la salud pública, como por ejemplo infecciones complicadas, heridas complejas, rehabilitación neurológica y tratamiento del dolor crónico.

Además, se considera que es un coadyuvante en las cirugías reconstructivas, porque favorece la cicatrización y acelera los tiempos de recuperación. Por tanto, también será de gran beneficio para la atención de los pacientes una vez finalizada la pandemia, es decir que también está enfocada en un futuro cercano.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.