MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Bullrich celebró el bajo impacto del paro: “las calles son de los que laburan”

En una jornada con escasa adhesión al paro general convocado por la CGT, la ministra de Seguridad expresó su respaldo a quienes trabajaron y destacó el rol de las fuerzas federales en el control del espacio público.
10.04.2025 [+]

LAS CALLES YA NO SON DE LOS QUE APRIETAN. SON DE LOS QUE LABURAN

Las marchas multitudinarias y paros quedaron atrás. Hoy, los argentinos eligen el esfuerzo y acompañan a un Gobierno que hace lo necesario para sacar el país adelante.

Gracias al trabajo firme de las Fuerzas… pic.twitter.com/9YOJzcSAMy

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 10, 2025

El paro nacional impulsado por la Confederación General del Trabajo tuvo una repercusión limitada en varios puntos del país, y desde el Gobierno no dejaron pasar la oportunidad de marcar esa diferencia. Una de las voces más resonantes fue la de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien utilizó las redes sociales para manifestar su posición con un mensaje que no pasó desapercibido.

“Las calles ya no son de los que aprietan. Son de los que laburan”, escribió Bullrich en su cuenta oficial de X (ex Twitter), en un mensaje directo que apuntó tanto a los organizadores de la protesta como a su impacto real.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La funcionaria también sostuvo que las movilizaciones masivas y los paros que solían marcar el pulso del conflicto sindical ya son parte del pasado. “Hoy, los argentinos eligen el esfuerzo y acompañan a un Gobierno que hace lo necesario para sacar el país adelante”, afirmó.

Bullrich además agradeció públicamente la labor de las fuerzas de seguridad federales, a quienes atribuyó el “control total del espacio público en paz”, subrayando que la jornada se desarrolló sin hechos de violencia.

“Sin violencia, no hay confrontación. Solo ley y orden”, concluyó su mensaje, en una síntesis que refuerza el eje discursivo del oficialismo: garantizar el orden frente a la protesta social, especialmente en un contexto donde el respaldo a medidas disruptivas, como los paros generales, parece diluirse frente al respaldo a la gobernabilidad.

Aunque desde los sectores sindicales se mantuvo la convocatoria con consignas de fuerte rechazo a la política económica del gobierno de Javier Milei, el débil acatamiento registrado en buena parte del país fue interpretado por la ministra como un cambio de época. La tensión entre el derecho a la protesta y la idea de mantener la actividad productiva sigue siendo uno de los ejes de discusión en la Argentina actual.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.