APROBARON NUEVA COPARTICIPACION ENTRE NACIÓN Y PROVINCIA

Luego de homologar legalmente el acuerdo de Buenos Aires con la nación, la Legislatura dejó en claro que esto se debió a la necesidad de un programa común con vistas a que la distribución de los ingresos fiscales, para que se adecue a las “especiales e inéditas circunstancias que vive el país”.
Se apunta, asimismo, a distribuir los recursos coparticipables, dejando a un lado, a partir del 1 de marzo último, el esquema de suma fija mensual que garantizaba el poder central a las provincias.

Puede Interesarte:
Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos
A la masa de recursos coparticipables, se incorporan el 30 por ciento del producido del impuesto a los créditos y débitos en cuenta bancaria, abandonándose la afectación integral de su recaudación al fondo de emergencia pública.
Del mismo modo, se establece también el compromiso de sancionar, antes del 31 de diciembre próximo, un régimen integral de coparticipación federal de impuestos y se prevé una negociación de las deudas públicas provinciales, atento a lo que sucede con la que tiene la Nación.
Mientras tanto, se avalaron y pasaron para su tratamiento al Senado dos propuestas de ley destinadas a hallar un paliativo al delicado cuadro de situación económica de los municipios. Una de ellas determina que todas las obligaciones contraídas por las municipalidades, en las que han afectado recursos sea por ley u ordenanza, pueden ser saldadas en pesos, patacones o lecops.
De forma complementaria se permite que los jefes comunales presenten al Concejo Deliberante la rendición de cuentas correspondientes al ejercicio anual vencido y, a su vez, para el cumplimiento previsto por ante la delegación respectiva del Tribunal de Cuentas

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada