MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

La decisión revierte una disposición de la gestión anterior que beneficiaba a las empresas y perjudicaba a casi dos millones de trabajadores. Se busca mayor transparencia en el sistema.
16.09.2025 [+]

El Gobierno anunció que los afiliados a servicios de medicina prepaga podrán aplicar los excedentes generados por las derivaciones de sus aportes para reducir el costo de sus cuotas. Hasta ahora, esa diferencia quedaba en manos de las empresas y no en los bolsillos de los usuarios.

La medida modifica la resolución 2400/2023, firmada en los últimos días de la gestión de Alberto Fernández. En un artículo incluido en su anexo, esa norma establecía que los excedentes pertenecían a las prepagas, lo que según estimaciones oficiales derivó en una retención indebida de alrededor de 180.000 millones de pesos en menos de dos años. Los principales afectados fueron 1,8 millones de trabajadores en relación de dependencia.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

“Este dinero debe representar un descuento de cuota para los afiliados”, enfatizó el vocero presidencial Manuel Adorni. En los próximos días, el Ministerio de Salud, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, oficializará la baja de ese artículo.

Además, las empresas estarán obligadas a discriminar en cada factura cuánto recibe cada afiliado en concepto de subsidios automáticos, con el objetivo de transparentar los fondos que ingresan al sistema y remarcar que pertenecen a los usuarios.

Con este cambio, los trabajadores que derivan sus aportes a una prepaga finalmente podrán aprovechar esos excedentes como un alivio en sus cuotas mensuales. El Gobierno sostiene que la iniciativa responde a un reclamo histórico y que busca devolver un beneficio legítimo que hasta ahora se perdía en las arcas de las compañías.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.