MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

La decisión revierte una disposición de la gestión anterior que beneficiaba a las empresas y perjudicaba a casi dos millones de trabajadores. Se busca mayor transparencia en el sistema.
16.09.2025 [+]

El Gobierno anunció que los afiliados a servicios de medicina prepaga podrán aplicar los excedentes generados por las derivaciones de sus aportes para reducir el costo de sus cuotas. Hasta ahora, esa diferencia quedaba en manos de las empresas y no en los bolsillos de los usuarios.

La medida modifica la resolución 2400/2023, firmada en los últimos días de la gestión de Alberto Fernández. En un artículo incluido en su anexo, esa norma establecía que los excedentes pertenecían a las prepagas, lo que según estimaciones oficiales derivó en una retención indebida de alrededor de 180.000 millones de pesos en menos de dos años. Los principales afectados fueron 1,8 millones de trabajadores en relación de dependencia.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

“Este dinero debe representar un descuento de cuota para los afiliados”, enfatizó el vocero presidencial Manuel Adorni. En los próximos días, el Ministerio de Salud, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, oficializará la baja de ese artículo.

Además, las empresas estarán obligadas a discriminar en cada factura cuánto recibe cada afiliado en concepto de subsidios automáticos, con el objetivo de transparentar los fondos que ingresan al sistema y remarcar que pertenecen a los usuarios.

Con este cambio, los trabajadores que derivan sus aportes a una prepaga finalmente podrán aprovechar esos excedentes como un alivio en sus cuotas mensuales. El Gobierno sostiene que la iniciativa responde a un reclamo histórico y que busca devolver un beneficio legítimo que hasta ahora se perdía en las arcas de las compañías.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.