MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alerta por un brote de triquinosis por el consumo de chorizos y salames

La triquinosis es causada por el consumo de carne mal cocida. El brote de 46 casos en Córdoba asusta a las autoridades sanitarias.
18.04.2022 [+]

El Ministerio de Salud de Córdoba registró 46 nuevos casos de triquinosis, detectados a lo largo y ancho de la provincia. Las nuevas identificaciones, que fueron provocadas por el consumo de carne mal cocida, se suman a los anteriores trece casos que fueron diagnosticados durante la semana.

La investigación que está en marcha por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y personal de Epidemiología y Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba, aún no hallaron el origen del alimento.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Según informaron desde Salud, las ciudades donde se detectaron los nuevos casos fueron en Deán Funes (4), Santa Rosa de Calamuchita (5) y Córdoba (37). Además, el organismo aseguró que todos los pacientes recibieron en los centros de salud la asistencia necesaria para la particularidad de cada caso.

El Ministerio de Salud nacional, a cargo de Carla Vizzotti, la triquinosis es una enfermedad originada por un parásito “con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma”. A raíz de la información otorgada, las autoridades sanitarias de Córdoba recomendaron no abastecerse de chorizos o salames por unos días, hasta que se encuentre a los responsables.

Los síntomas más comunes de triquinosis son: dolor muscular intenso, dolor e hinchazón alrededor de los ojos, diarrea, vómitos, fiebre y dolor de cabeza. La cartera que administra Carla Vizzotti, sostuvo que mientras “más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura” y la que la enfermedad se contagia “de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos”.

Ante el brote, se recomienda no consumir carnes crudas o chacinados caseros, no consumir el famoso “choripan” en sitios no autorizados y en medio de la posible compra, chequear la fecha de fabricación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.