MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alarma sindical: la CGT expresó preocupación por el fin del IFE

También por el final del ATP, y la reforma previsional. La central obrera apuntó contra los recientes anuncios del Gobierno en el marco del debate sobre el Presupuesto 2021 y la negociación con el FMI.
11.11.2020 [+]
Foto archivo.

El Consejo Directivo de la CGT se reunió en las últimas horas y expresó su “preocupación” por las “restricciones presupuestarias” sobre el IFE y el ATP, así como frente a la nueva reforma previsional, y advirtió que “el esfuerzo” de los últimos meses “no puede ni debe ser dilapidado”.

Los popes de la central gremial emitieron un comunicado con las conclusiones del encuentro que se celebró en la sede de la calle Azopardo 802, en el que apuntaron contra los recientes anuncios del Gobierno en el marco del debate sobre el Presupuesto 2021 y la negociación con el FMI.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

En este sentido, expresaron su “preocupación ante la difusión pública de medidas gubernamentales que exteriorizarían restricciones presupuestarias respecto de los planes sociales, ayudas económicas a los sectores productivos afectados por la crisis sanitaria” y “el apoyo al sostenimiento de los ingresos laborales”.

La CGT advirtió que “el esfuerzo” hecho por el Estado, los trabajadores, los empresarios y los jubilados “no puede ni debe ser dilapidado”, al tiempo que subrayó: “Acordamos con empresarios medidas extraordinarias para sostener el ingreso de los trabajadores” y “garantizamos la paz social en los momentos más difíciles”.

“Hoy, con la pandemia en curso, con la economía empezando a moverse, con muchos sectores de actividad todavía impedidos de funcionar (...) no es posible desarmar el andamiaje social y económico construido con tanto esfuerzo”, señaló la Confederación General del Trabajo.

En la misma línea alertó que tampoco se puede “garantizar que el cambio de fórmula de actualización jubilatoria no perjudique a los beneficiarios del sistema previsional” y, por último, manifestó su vocación de diálogo para “transitar de forma equilibrada la etapa de transición a la nueva normalidad”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.