MercedesYA

DENUNCIAN QUE FORMADORES DE PRECIOS REMARCAN COMPULSIVAMENTE LOS ALIMENTOS

Denuncian que formadores de precios remarcan compulsivamente los alimentos
Denuncian que formadores de precios remarcan compulsivamente los alimentos
Luego que el presidente Alberto Fernández puso la lupa sobre los desmedidos aumentos de precios en los alimentos, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, el diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández denunció públicamente que algunos formadores de precios vienen remarcando sus productos de manera compulsiva.
04.03.2020 | Noticias
Aumento de precios,falta de productos y un dolar de $ 1,60
Aumento de precios,falta de productos y un dolar de $ 1,60
Aunque el gobierno argentino ha manifestado que luchará firmemente contra las remarcaciones de los precios en el mercado interno, algunos rubros ya han sido remarcados en las góndolas, y en otras hay desabastecimiento.
08.01.2002 | Noticias
El Municipio continúa con los controles para que se respeten los precios máximos
El Municipio continúa con los controles para que se respeten los precios máximos
Sobre el cierre de semana, la Municipalidad de Mercedes continuó con la tarea de hacer respetar los precios máximos tal como lo anunciara el gobierno Nacional, los cuales deben retrotraerse al 6 de marzo pasado. En supermercados, minimercados y almacenes los valores estaban disparados, pero los controles buscan estabilizarlos.
29.03.2020 | Noticias
Fuertes operativos de control de precios y stock continúan en comercios mercedinos
Fuertes operativos de control de precios y stock continúan en comercios mercedinos
Por decisión del jefe comunal este viernes se conformaron dos equipos de trabajo para realizar los relevamientos y poder llegar más rápido a fiscalizar los supermercados y despensas de barrio. Además se comenzó a realizar relevamientos en Gowland y algunas verdulerías.
28.03.2020 | Noticias
ALMACENEROS CULPAN A LOS HIPERMERCADOS POR EL AUMENTO DE ´PRECIOS DE LA CANASTA FAMILIAR
ALMACENEROS CULPAN A LOS HIPERMERCADOS POR EL AUMENTO DE ´PRECIOS DE LA CANASTA FAMILIAR
La Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), culpó ayer a los hipermercados por los aumentos que registraron en lo últimos días, en algunos de los artículos de primera necesidad que integran la canasta básica de alimentos.
07.01.2003 | Noticias
ADECUA DICE QUE “EN TEMAS RELACIONADOS CON CONSUMIDORES LOS CANDIDATOS MIRAN PARA OTRO LADO”
ADECUA DICE QUE “EN TEMAS RELACIONADOS CON CONSUMIDORES LOS CANDIDATOS MIRAN PARA OTRO LADO”
(ADECUA), insistió en manifestar a través de Sandra González (presidente) y Osvaldo Riopedre (director ejecutivo) que “notamos la falta de una posición formada por parte de los candidatos a presidente, sobre temas relacionados con la problemática de los consumidores y los usuarios.
09.04.2003 | Noticias
Los bancos dejarán de atender al público: a partir de qué hora y hasta cuándo se extenderá el paro
Los bancos dejarán de atender al público: a partir de qué hora y hasta cuándo se extenderá el paro
En el marco de la movilización que llevara a cabo la Confederación General del Trabajo (CGT), el consejo directivo de la Asociación Bancaria (AB) informó que participará "activamente" de la marcha que va desde el Obelisco hasta el Congreso, por lo que dispuso el cese de actividades desde las 11 de este miércoles 17 de agosto.
17.08.2022 | Noticias
Carpa sanitaria: los profesionales de la salud bonaerense paran y se movilizan este viernes en La Plata
Carpa sanitaria: los profesionales de la salud bonaerense paran y se movilizan este viernes en La Plata
En su último Congreso de Delegados, CICOP resolvió continuar con medidas de fuerza en reclamo de un justo reconocimiento para el equipo de salud y reapertura de paritarias. El viernes 12 de noviembre, llevarán adelante una jornada de Paro de 24 hs, que incluirá a las 10:30 hs una movilización en La Plata desde Plaza Moreno a la Casa de Gobierno.
09.11.2021 | Noticias
EN MEDIO DE LA INFLACION - FUERTES AUMENTOS DE LUZ, GAS,TELEFONOS Y TV
EN MEDIO DE LA INFLACION - FUERTES AUMENTOS DE LUZ, GAS,TELEFONOS Y TV
"ADONDE VAMOS A PARAR", esa es la frase desalentadora que los Argentinos vienen repitiendo desde la devaluación, tras ello ahora aumentaron las tarifas de Luz, gas, telefonos celulares y Tv por cable, La gente ya no sabe como hacer para subsistir.
02.05.2002 | Noticias
Búsquedas Frecuentes
Menu

Ingresar

¿No estás registrado?

Registrate

Conectate con nosotros

FacebookInstagramTwitterYouTube